
Argentina va por el bicampeonato mundial: la hazaña que solo lograron Italia y Brasil
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El BCRA emitió una nueva moneda conmemorativa por los 40 años de democracia y estallaron las críticas, a días del traspaso de mando.
Interés GeneralEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda de plata en conmemoración por los 40 años del retorno de la democracia y recibió una ola de críticas. El diseño cuenta con una cara que tiene el grabado del Palacio del Congreso de la Nación y el Escudo Nacional al dorso, con el lema de la Nación: "En unión y libertad".
Con el Congreso de la Nación en la cara principal, la imagen está enmarcada con la leyenda "Restauración de la democracia", en su parte inferior, y "República Argentina" en el lado superior, con el 1983 y el 2023 acuñados junto al grabado del Congreso. El valor nominal de la moneda fue expresado al dorso: "Un peso".
La moneda tiene un diámetro de 36 milímetros, con un peso de 25 gramos, el canto estriado y realizada en plata 900, una opción económica del metal utilizada en joyería de bajo costo, aunque con alto grado de pureza. En total, se emitieron 2.500 monedas acuñadas por Mennica Polska S.A., empresa privada polaca que cuenta con la autorización de su país para fabricar monedas y productos de inversión.
Para adquirirla, los coleccionistas podrán completar el formulario que será habilitado en el sitio web del BCRA a partir del 11 de diciembre. El costo de su adquisición todavía no fue publicado por la entidad.
En redes sociales, el apoyo a la emisión de esta moneda fue casi nulo, recibiendo críticas de gran parte de los usuarios, que catalogaron el hecho como "el último insulto", mientras que otros apelaron al humor crítico: "Ya nos convencimos de que hay que cerrar el Banco Central, no hace falta que nos den más motivos".
Mal tomado por gran parte del público, el anuncio de la moneda forma parte de una política común de gran parte del mundo cuando sucede un evento memorable. Igualmente, este caso tiene la particularidad de ser un anuncio en los días finales de un Gobierno, frente a la asunción de una nueva gestión que fue contundente con el BCRA, al cual aseguró cerrar.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.
La arriesgada maniobra quedó filmada. La Agencia Nacional de Seguridad Vial dijeron que están al tanto de lo ocurrido y buscan identificar al infractor para actuar de oficio.
La infusión es uno de los elementos culturales más importantes de la Argentina y desde hace unos años tiene su propia efeméride nacional.
El tradicional sorteo de fin de año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 29 de diciembre y será transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, Facebook y Youtube. El juego sorteará más de 36.000.000 millones de pesos en premios.
Fue el menor nivel desde enero de 2022. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. La anual fue del 263,4%.
El Banco Central y el Ministerio de Economía serán los encargados de supervisar el cumplimiento y dictar las normas complementarias necesarias para la correcta implementación.
El bólido se desplaza a una velocidad impresionante de 290.664 kilómetros por hora y tiene un núcleo que varía entre 6 y 15 kilómetros.
El cantante está al tanto sobre el uso de su imagen en este mes del año.
La imagen de un soldado en el nuevo billete de $10.000 despierta rumores sobre la presencia de Lionel Messi.
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.