
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
El BCRA emitió una nueva moneda conmemorativa por los 40 años de democracia y estallaron las críticas, a días del traspaso de mando.
Interés GeneralEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda de plata en conmemoración por los 40 años del retorno de la democracia y recibió una ola de críticas. El diseño cuenta con una cara que tiene el grabado del Palacio del Congreso de la Nación y el Escudo Nacional al dorso, con el lema de la Nación: "En unión y libertad".
Con el Congreso de la Nación en la cara principal, la imagen está enmarcada con la leyenda "Restauración de la democracia", en su parte inferior, y "República Argentina" en el lado superior, con el 1983 y el 2023 acuñados junto al grabado del Congreso. El valor nominal de la moneda fue expresado al dorso: "Un peso".
La moneda tiene un diámetro de 36 milímetros, con un peso de 25 gramos, el canto estriado y realizada en plata 900, una opción económica del metal utilizada en joyería de bajo costo, aunque con alto grado de pureza. En total, se emitieron 2.500 monedas acuñadas por Mennica Polska S.A., empresa privada polaca que cuenta con la autorización de su país para fabricar monedas y productos de inversión.
Para adquirirla, los coleccionistas podrán completar el formulario que será habilitado en el sitio web del BCRA a partir del 11 de diciembre. El costo de su adquisición todavía no fue publicado por la entidad.
En redes sociales, el apoyo a la emisión de esta moneda fue casi nulo, recibiendo críticas de gran parte de los usuarios, que catalogaron el hecho como "el último insulto", mientras que otros apelaron al humor crítico: "Ya nos convencimos de que hay que cerrar el Banco Central, no hace falta que nos den más motivos".
Mal tomado por gran parte del público, el anuncio de la moneda forma parte de una política común de gran parte del mundo cuando sucede un evento memorable. Igualmente, este caso tiene la particularidad de ser un anuncio en los días finales de un Gobierno, frente a la asunción de una nueva gestión que fue contundente con el BCRA, al cual aseguró cerrar.
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.