Sarampión: Los niños entre uno y cinco años recibirán una dosis extra obligatoria

Durante todo el mes de octubre, el ministerio de Salud de la Nación lanzará una campaña gratuita y obligatoria para vacunar a todos los niños que tengan desde un año de edad, hasta los 4 años, 11 meses y 29 días.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick
vacuna

Ante el alerta generado por los casos de sarampión durante la última semana, el ministerio de Salud informó que se realizará una campaña para aplicar una dosis adicional de la vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas.

Si bien el comunicado fue difundido esta semana, la decisión de realizar el refuerzo está avalado por una resolución dispuesta en diciembre de 2017, dentro del marco de la Campaña Nacional de Seguimiento de Vacunación Contra Sarampión y Rubeola. En nuestro país se realizaron campañas de vacunación para niños en edad preescolar en los años 2002, 2005, 2009 y 2014 con el objetivo de prevenir la acumulación de personas susceptibles a través del tiempo que puedan adquirir y diseminar en la comunidad esta infección.

Para prevenir el virus es fundamental la vacunación. La Triple Viral SRP es efectiva para evitar el contagio y se encuentra dentro del Calendario Nacional de Vacunación. Según se indica en la página del calendario, “de 12 meses a 4 años deben acreditar una dosis de la Triple Viral SRP (sarampión-rubéola-paperas), mientras que los mayores de 5 años, incluidos los adultos, deben aplicarse dos dosis de vacuna con Doble Viral SP o Triple Viral SRPdespués del primer año de vida“. Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.

0000001210cnt-2018_calendario-nacional-vacunacion_alta

El sarampión puede causar graves complicaciones, principalmente en niños menores de cinco años o desnutridos, tales como neumonía, convulsiones, meningoencefalitis, ceguera, retraso mental grave y trastornos degenerativos tardíos del sistema nervioso central.  Es una enfermedad viral muy contagiosa y potencialmente grave, que se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado.

Entre los principales síntomas que se observan se encuentran: fiebre alta; secreción nasal, conjuntivitis y tos; pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla y erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.

Últimas noticias
Te puede interesar
89726_img-20250718-wa0007

Ziliotto autorizó la licitación del nuevo Centro de Salud de Luan Toro

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

Lo más visto
528367_img-20250829-wa0106

Embajador Martini ya forma parte de la red provincial de fibra óptica

Noticlick
Zonales

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

1856016_edsc_7726

La Policía provincial celebró su 139° aniversario

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.