Patagonia Meat empezará a producir en el frigorífico de Arata

El intendente de Arata, Henso Jorge Sosa, firmó un contrato de concesión con los responsables de la empresa Patagonia Meat SA, porque la firma comenzará a explotar el Frigorífico Ciclo 2 de la comuna norteña.

Zonales La Arena

"Los anteriores concesionarios dejaron la explotación hace un mes y medio, y rápidamente pudimos cerrar un convenio con esta empresa que también tomará empleados de Arata", destacó ayer el intendente aratense.

La firma Expo Carnes cerró sus puertas "hace un mes y medio", después de atravesar momentos comerciales de esplendor con exportaciones a Omán y ventas en el sur y otras provincias vecinas. El emprendimiento se puso en funcionamiento en septiembre de 2018, y el cierre inicialmente preocupó a las autoridades municipales por la pérdida de fuentes laborales y el impacto en la economía regional.

El jefe comunal narró ayer que rápidamente se puso en movimiento, y alcanzó un convenio con la firma Patagonia Meat, que proyecta comenzar a funcionar en los primeros días del próximo mes. "La intención es continuar con una línea de producción casi similar a la que venía

realizando la firma local, porque tenía muy buena aceptación en el mercado. Incluso proyectan sacar productos envasados al vacío, como se venía realizando", destacó Sosa.

"En el día de hoy nuestro intendente firmó el contrato de concesión con la empresa Patagonia Meat SA, quien tendrá a cargo la explotación de la planta municipal frigorífico ciclo 2. Esta es una gran oportunidad para nuestra localidad, ya que favorece y potencia el crecimiento, creando además, nuevas fuentes de trabajo para vecinos y vecinas de Arata", publicó ayer la comuna aratense en sus redes sociales.

Trabajo y producción.

Sosa detalló que los nuevos concesionarios adquirieron equipamiento a los anteriores concesionarios, y también la comuna cuenta con algunos equipos y mobiliarios que fueron parte del contrato de locación que se firmó en las últimas horas.

"Afortunadamente en poco más de un mes se pudo hacer un nuevo contrato. Ahora tiene que hacer inspecciones Senasa para habilitar a la nueva firma, pero no habrá demasiados inconvenientes porque era una planta frigorífica que estaba funcionando", estimó Sosa.

Te puede interesar
1756923091978

Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Alvear

Noticlick
Zonales

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

528367_img-20250829-wa0106

Embajador Martini ya forma parte de la red provincial de fibra óptica

Noticlick
Zonales

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

184282_img-20250823-wa0032

ARATA: avanza la ampliación de la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.

908064_img-20250811-wa0253

Bomberos Voluntarios de Rancul celebraron sus 25 años

Noticlick
Zonales

El Gobierno provincial acompañó el domingo la celebración por el 25 aniversario de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rancul y el Cuerpo Activo, que el sábado inauguraron en la tarde la ampliación del cuartel, que incluye nuevos vestuarios y sanitarios destinados al personal.

Lo más visto
68c09f15663e4

Catriló: 20 familias recibieron las llaves de su nuevo hogar

Noticlick

En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.