
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
La COSEPAR ya conectó 40 hogares, cuenta con los equipos necesarios para conectar 80 más y va a seguir recibiendo los materiales necesarios para llevar conectividad a los hogares. De esta manera la cooperativa se hará cargo de brindar el servicio de "última milla" mientras que EMPATEL lo hará en forma mayorista.
En conjunto con el personal de la empresa estatal, culminaron los trabajos que forman parte del plan para expandir la red de fibra óptica domiciliaria en 22 localidades. Este proyecto es impulsado por el Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Conectividad y Modernización y ejecutado por la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones en conjunto con cooperativas y pymes locales.
Actualmente La Pampa lidera en materia de conectividad a nivel nacional, llegando al 96% de los hogares en la provincia y buscando mejorar considerablemente los servicios, especialmente en cuanto a la velocidad. Este es un objetivo planteado por el gobernador, Sergio Ziliotto, para mejorar la calidad de vida de pampeanas y pampeanos en cada punto del territorio provincial. Desde esta perspectiva, se entiende que una mayor y mejor conectividad es sinónimo de justicia social, contribuyendo al progreso, desarrollo y mejora en las oportunidades tanto a nivel personal como colectivo.
Participaron del acto desarrollado en la Municipalidad de Arata, el intendente local, Jorge Henso Sosa, quien recibió al ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; al presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta; al subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura, Lucas Gaggioli; y al director de Inclusión Digital, Gonzalo Pardo.
Representando a las cooperativas estuvo el Gerente General de COSEPAR, Carlos Santarrosa; el presidente de CORPICO y director de EMPATEL, Miguel Prieto; y el síndico de EMPATEL, Fabricio Baffini.
Al respecto, el ministro dio cuenta a la Agencia Provincial de Noticias que “inaugurar esta obra tiene un doble valor, porque cuando se plantea que el mercado, lo privado y las grandes corporaciones pueden manejar todo, La Pampa es muestra de que el trabajo mancomunado entre el gobierno provincial, municipal y cooperativas da buenos resultados; y hoy lo vemos plasmado en una red que tiene las mismas bondades tecnológicas que las grandes ciudades de Argentina y el mundo. Buscamos ser un Estado inteligente y presente para resolver estas asimetrías que por baja escala no tienen rentabilidad y por lo tanto el mercado nos considera ausentes”.
Por su parte, el presidente de EMPATEL remarcó que “venimos cumpliendo y terminando el trabajo de conectar 22 localidades a la red provincial de fibra óptica, y estamos cambiando el mapa de la provincia en cuanto a conectividad. Las inversiones en telecomunicaciones las han realizado el Estado provincial, cooperativas y proveedores pampeanos. Así pasamos de 21 a 60 localidades del total de la provincia con conectividad de fibra óptica domiciliaria. El negocio de EMPATEL no es un negocio comercial ni de ganar plata con internet, el negocio de EMPATEL es que cada pampeana y pampeano esté conectado y pueda acceder a cuestiones esenciales como la salud y la educación, por ejemplo”.
Jorge Sa su vez el intendente manifestó la importancia del acontecimiento "porque logramos finalizar el trabajo que venimos realizando desde hace tiempo en conjunto con el Ministerio de Conectividad y Modernización, EMPATEL y nuestra Cooperativa. Son 50 manzanas de nuestro pueblo que se encuentran conectadas a la red provincial de fibra óptica. Ahora COSEPAR está realizando las conexiones domiciliarias para que internet llegue a cada hogar. Hay que reconocer al gobernador, Sergio Ziliotto, porque ha cumplido con los aratenses su palabra de mejorar la conectividad provincial”, finalizó.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
En una jornada cargada de emoción y orgullo patrio, los alumnos de cuarto grado de la Escuela N.º 94 de Arata realizaron la tradicional promesa de lealtad a la Bandera Nacional en el imponente Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario.
En 2005, la localidad de Parera marchó para evitar que Gabriel, un niño criado desde los cuatro meses por una familia de acogida, fuera separado de ellos por orden judicial. Veinte años después, él y su madre reabren ese capítulo de su vida por primera vez juntos. “Fue algo que nos marcó como familia”, dicen
En un avance significativo para la atención primaria de salud, el Establecimiento Asistencial de Vértiz recibió un moderno monitor multiparamétrico Mindray Modelo UMec12. Se trata de un modelo de última generación que permitirá mejorar el seguimiento y diagnóstico de los pacientes locales, optimizando la respuesta médica y fortaleciendo la capacidad resolutiva del Centro.
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Una joven de 17 años denunció en la comisaría departamental de Eduardo Castex que fue víctima de una violación durante los festejos del UPD –Último Primer Día-, una celebración que –en los últimos años- se hizo frecuente entre los estudiantes que comienzan el último ciclo lectivo de Nivel Secundario. Anoche fuentes policiales confirmaron que la joven acompañada por su madre, radicó la denuncia y se elevaron las actuaciones a la Fiscalía Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la doctora Verónica Ferrero.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.