
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.


Hay 7 acueductos proyectados para los próximos años. “Estamos trabajando, profundizando el proyecto de una Provincia productiva”, aseguró el gobernador Sergio Ziliotto, quien además advirtió sobre “el contexto en el que hay que proyectar las inversiones, que son millonarias, a partir de que el Gobierno nacional recorta fondos a las provincias y ha eliminado la obra pública”.
Nacionales
NoticlickEl gobernador Sergio Ziliotto presentó ante dirigentes de CARBAP el proyecto integral de construcción de 1.000 kilómetros de acueductos ganaderos que tiene la Provincia para atender las necesidades de agua para la producción de los productores rurales de La Pampa.
“Seguimos trabajando en el proyecto de una Provincia productiva. Están todos los estudios previos hechos y proyectados. Ahora, hay que profundizarlos para ver cuáles son las necesidades y ver de qué forma avanzamos”, aseguró Ziliotto.
El encuentro se desarrolló en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y participaron, además de Ziliotto, el presidente de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca; la ministra de la Producción, Fernanda González; el director de Ganadería, Marcelo Lluch; el gerente de Acueductos del Oeste, José Luis Pico; y el jefe de Acueductos, Carlos Cerani. Por la Confederación de Asociaciones Rurales de La Pampa y Buenos Aires (CARBAP) estuvieron Marcelo Rodríguez, Jorge Arocena y Martin Navarro.
El Gobernador destacó que la Provincia está trabajando proyectos técnicos de los acueductos. Aguas del Colorado tiene 7 anteproyectos avanzados para la construcción de acueductos. Los mismos son: Acueducto Chacharramendi - La Reforma; Refuerzo Acueducto Existente Santa Isabel; Acueducto Meauco - Santa Isabel; Acueducto Meauco - Norte Limay Mahuida RN 143; Acueducto ganadero 25 de Mayo; Acueducto ganadero el Carancho; y Acueducto Paralelo Agua de Torres - La Humada.
Los dirigentes rurales agradecieron al Gobernador el encuentro. “La intención de CARBAP es ver de qué manera podemos ayudar. Siempre trabajamos muy bien con el Gobierno pampeano”, afirmaron. 
El Estado como garante del agua potable
El presidente de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca precisó que La Pampa ya tiene 1.155 kilómetros de acueductos que abastecen de agua potable para consumo humano y uso ganadero.
Esta intervención es consecuencia de un Estado presente que viene a dar solución al problema generalizado de escases de agua potable que afecta a pampeanas y pampeanos en distintos lugares del territorio.
Tal como afirmó el Gobernador días atrás, se trata de “inversiones que solo el Estado realizaría, habida cuenta que el beneficio de las mismas se traduce en renta social y no renta económica, que sería la única que movilizaría inversiones privadas”.
Puelén-Chacharrandi
Mecca explicó que “uno de los objetivos es construir nuevamente el acueducto Puelén-Chacharramendi, a partir de que el manantial de Puelén puede proveer seis veces más de agua que la que está proveyendo en este momento. Cuando este acueducto llegue a la Ruta 20, bajar un ramal por la ruta 23, hacia la 26 y de ahí unos 140 kilómetros hacia 25 de Mayo y hacia el Este hasta la ruta 107. Y otro ramal sería desde La Reforma, 15 kilómetros por la 107 hasta la ruta 24 y hacia el Este hasta la 11”.
“Otros proyectos de acueductos con agua del Meauco para consumo humano. La idea es usar el agua de Puelén para consumo ganadero”, resumió.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

