Se creó la Mesa Provincial de Educación Ambiental

Se firmó hoy en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno la Resolución conjunta, mediante la cual se crea una Mesa Provincial de Educación Ambiental Integral, con el objetivo de abordar en forma conjunta la Estrategia Jurisdiccional de Educación Ambiental Integral.

Interés GeneralNoticlickNoticlick

La Mesa se enmarca en la Coordinación Ejecutiva de Educación Ambiental Integral, creada por Decreto N° 4563/2022, integradas por representantes del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
Estuvieron presentes la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso y el secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi. 
La Mesa interinstitucional estará integrada de manera permanente por dos representantes titulares y dos suplentes de las siguientes reparticiones: Ministerio de Educación, Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Secretaría de Energía y Minería, Secretaría de Recursos Hídricos.
Durante la presentación la secretaria de Ambiente y Cambio Climático sostuvo que, “la educación ambiental es fundamental para la formación de la conciencia ambiental de la ciudadanía y por ende constituye el instrumento prioritario en la implementación de la política ambiental provincial. Sin educación ambiental no se puede pensar en un ambiente sano, digno y diverso como establece nuestra Constitución. Para llevar adelante esta tarea de formación ambiental a la sociedad, se necesita de un trabajo articulado, interdisciplinario y conjunto de diversas áreas de Gobierno”.
Resulta importante mencionar los objetivos específicos de la estrategia: constitución de un espacio interinstitucional, interdisciplinario e inclusivo capaz de elaborar, analizar, evaluar, proponer, ejecutar, proyectos y acciones destinados a todos los niveles de educación - formales y no formales.  Por otro lado, que estén vinculados con el cuidado y gestión sostenible del ambiente, así como el aprovechamiento racional, respetuoso y eficiente de sus recursos. Analizar y evaluar proyectos, programas y acciones que se propongan desde distintos sectores, instituciones o grupos, públicos o privados, y que contribuyan al desarrollo de la Estrategia Jurisdiccional de Educación Ambiental Integral. Proponer a los organismos integrantes de la Mesa la celebración de convenios de cooperación, colaboración y/o asistencia con universidades, institutos de investigaciones, centros de formación, asociaciones empresarias, organizaciones no gubernamentales y toda otra institución interesada nacional, internacional, pública o privada, siempre que su objeto contribuya al desarrollo de la Estrategia Jurisdiccional de Educación Ambiental Integral. Además, controlar el desarrollo y ejecución de la Estrategia Jurisdiccional de Educación Ambiental Integral. Por último, realizar informes periódicos sobre el avance de los planes, proyectos, programas y acciones que se desarrollen en el marco de la Estrategia Jurisdiccional de Educación Ambiental Integral.
Por su parte la ministra de Educación resaltó la importancia de este paso para el Ministerio de Educación al señalar que desde el mismo "venimos trabajando desde la sanción de la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral y sabemos el compromiso que tenemos. A partir de la firma de la resolución conjunta, las propuestas diseñadas y presentadas sobre esta temática desde distintas organizaciones, serán abordadas de manera previa a su implementación en dicha mesa intersectorial. Ésta también es una manera de acompañar a las instituciones educativas con propuestas de calidad, sostenibles en el tiempo y vinculadas con la política definida por la Ley Nacional y el Gobierno provincial”.
La Mesa Provincial de Educación Ambiental podrá convocar a otras reparticiones y organismos del Gobierno provincial, instituciones intermedias y del sector privado u organizaciones de la sociedad civil cuando crea pertinente su participación en la evaluación y/o ejecución de proyectos, programas y acciones vinculadas a su objeto.

Últimas noticias
7094419__jng3803

Ziliotto firmó el financiamiento para ampliar el alumbrado público en el barrio sur de General Pico

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la Municipalidad de General Pico y CORPICO para financiar la instalación de luminarias LED en accesos clave del barrio Sur. La obra se enmarca en el Programa de Eficiencia Energética y busca acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable. El mandatario, junto a la intendenta Fernanda Alonso; la vicegobernadora, Alicia Mayoral y funcionarios de Obras y Servicios Públicos provinciales y locales recorrieron las arterias donde se llevará a cabo la obra.

1273814_eedsc_0800

Quedaron inaugurados los Juegos Patagónicos

Noticlick
Interés General - Deportes

Con más de 500 deportistas, se inauguraron esta noche en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa los Juegos Patagónicos Unificados correspondiente a la segunda etapa y se que desarrollan de forma simultanea con Río Negro y Chubut, las tres provincias que forman la Zona Norte.

6826017d6ae7f

IPAV concretará operativo territorial en General Pico

Noticlick
Provinciales

El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda de la Provincia, convoca e invita a las vecinas y vecinos de General Pico a una nueva jornada de atención al público para mañana viernes 16 de mayo, en el horario de 9 a 12:30, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Territorial, ubicado en Calle 40 Bis, entre 35 y 37.

Te puede interesar
Lo más visto
68250dfe86800

Provincia financiará a empresas que participen en ferias y misiones comerciales internacionales

Noticlick
Provinciales

El Ministerio de la Producción, junto a la Agencia I-COMEX La Pampa y el Banco de La Pampa, anunció la puesta en marcha de una línea de crédito destinada a financiar la participación de empresas pampeanas en misiones comerciales. La iniciativa tiene como objetivo acompañar a las PyMEs locales en su proceso de internacionalización, facilitando el acceso a mercados externos mediante herramientas concretas de apoyo financiero.

Escuchar artículo