
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 se debatirá este jueves. Un comunicado de la Oficina de Presidencia acusó indirectamente a la titular de la Cámara alta de "avanzar con una agenda propia e inconsulta". Durante la jornada, la vicepresidenta fue centro de ataques de un ejército de trolls afines al Presidente.
NacionalesEl Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 llega este jueves al recinto del Senado de la Nación, luego de que la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, lo incluyera en la sesión especial y no pudiera revertir la decisión tras la presión ejercida por la Casa Rosada para evitar la discusión del megadecreto que dictó el presidente Javier Milei, en diciembre pasado. El llamado es para las 11.
El martes, Villarruel sorprendió en el temario de sesión especial con la inclusión del ambicioso DNU "que desregula la economía y desburocratiza el Estado" -según lo califican desde el Poder Ejecutivo- y que fue diseñado por el asesor presidencial y ex titular del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger.
Este miércoles, en la reunión de labor parlamentaria, que inició a las 18 y se extendió hasta las 19:30, la vice intentó persuadir a los líderes de los bloques opositores para prorrogar la discusión del DNU en el hemiciclo senatorial.
La decisión de Villarruel de incluir el DNU generó fuerte repudio en redes sociales por parte de la militancia mileísta y hasta el propio mandatario deslizó algunas directrices -negativas- al respecto. Los ataques de trolls podrían considerarse como tales, hasta que el propio presidente Milei puso "me gusta" a un posteo que dice que a Victoria Villarruel "hay que colgarla en la plaza". La publicación luego fue eliminada.
"Una agenda propia e inconsulta"
En un comunicado donde queda al desnudo las diferencias entre la Casa Rosada y la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, el Gobierno expresó este miércoles su "preocupación por la decisión unilateral" de algunos sectores de la clase política que "pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política".
El oficialismo alertó en ese sentido que "tanto el tratamiento apresurado del DNU 70/23 como la iniciativa de promover una formula jubilatoria sin consenso violentan el espíritu de acuerdo promovido por el Presidente en su convocatoria al Pacto de Mayo".
El mensaje del presidente Javier Milei aludió también, aunque sin mencionarla, a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien habilitó la sesión para tratar el mega DNU luego de varios reclamos de la oposición, algo que no cayó bien en el entorno del mandatario.
"El Gobierno nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ´anotarse´ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos", advirtió la Oficina del Presidente en el comunicado.
Haciendo una férrea defensa del instrumento, considerado por un amplio arco de constitucionalistas como violatorio de la Constitución Nacional, y por sectores vinculados al trabajo y la producción como un avance en múltiples derechos conquistados por los argentinos durante generaciones, la Oficina del Presidente indica en otro párrafo: "El potencial rechazo del DNU, que actualmente se encuentra próximo a una definición de la Corte Suprema de Justicia, conllevaría un grave retroceso en los derechos y necesidades del pueblo argentino, implicando, por ejemplo, el regreso de la Ley de Alquileres, el retorno al sistema rígido de obras sociales sindicales, el sostenimiento del modelo corrupto de los Registros Automotor, y la anulación de la política de cielos abiertos, entre otras".
También pareció referirse a Villarruel, en el siguiente párrafo: "Por último, el Presidente de la Nación agradece a aquellos legisladores que, comprometidos con los intereses de la Patria y la senda del cambio, no se prestan al juego perverso de aquellos que han decidido deliberadamente entorpecer el desarrollo de la Nación".
La tensión entre la Casa Rosada y Victoria Villarruel se multiplicó este miércoles por la decisión de la vicepresidenta de aceptar el debate del mega DNU, en momentos en que la oposición tendría los votos para rechazarlo.
Como si faltara algo más, el diputado José Luis Espert, reciente incorporado a las filas de La Libertad Avanza, este miércoles por la noche, en La Nación+, cuando le preguntan si "Villarruel quiere desestabilizar al Gobierno", respondió que "a !a la luz de esto, me genera dudas".
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.