
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Gobierno retiró subsidios en las tarifas de electricidad y hubo un aumento promedio del 402% a nivel nacional.
NacionalesLos salarios enfrentan muchos desafíos por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y uno de los más resonantes es la quita de subsidios a las tarifas. Con un aumento promedio del 402% en la electricidad a nivel nacional y un costo de $20.814 de media, algunas provincias llegarán a pagar por encima de los $30.000.
En un informe realizado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBA-Conicet) se indicó cuales son las provincias que tendrán los costos más altos en el país. Habrá cinco provincias que pagan menos de $10.000 por mes, mientras que otras trece estarán por encima del promedio nacional.
La provincia con la tarifa más baja de electricidad a nivel nacional es La Rioja, con un valor mensual de $6.930, seguida de cerca por el valor de $6.962 que se pagaría en Formosa. En Corrientes y Tucumán también se pagarán valores bajos, con un costo de $7.949 y $7.969 respectivamente, mientras que en Chubut y Santa Cruz la tarifa estará valuada en $9.953.
Bajo el promedio nacional, están las tarifas de Chaco ($17.627), Tierra del Fuego ($19.656) y Santiago del Estero ($20.698), sin contar las del Gran Buenos Aires y el interior de la provincia de Buenos Aires. Allí hay más de una distribuidora de energía, con valores distintos según la región: la empresa Edenor cobrará $18.459 en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que en el resto de su zona de influencia el valor de la tarifa será de $19.782, mientras que la tarifa de Edesur será de $18.429 y $20.014, respectivamente. Por su parte, las empresas Edelap y Edea cobrarán $18.031 y $18.998.
Por encima de los $23.000 están las tarifas de Entre Ríos ($23.106), San Luis y Catamarca (ambas $23.407), y La Pampa ($23.987). En el "ránking", las superan las provincias de Santa Fe ($25.495), Córdoba ($26.531), San Juan ($27.140), Río Negro ($27.737), Jujuy ($28.697) y Neuquén ($29.809).
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.