
Las dos caras del consumo: se dispararon las ventas en shoppings pero cayeron en mayoristas
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
El Gobierno retiró subsidios en las tarifas de electricidad y hubo un aumento promedio del 402% a nivel nacional.
NacionalesLos salarios enfrentan muchos desafíos por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y uno de los más resonantes es la quita de subsidios a las tarifas. Con un aumento promedio del 402% en la electricidad a nivel nacional y un costo de $20.814 de media, algunas provincias llegarán a pagar por encima de los $30.000.
En un informe realizado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBA-Conicet) se indicó cuales son las provincias que tendrán los costos más altos en el país. Habrá cinco provincias que pagan menos de $10.000 por mes, mientras que otras trece estarán por encima del promedio nacional.
La provincia con la tarifa más baja de electricidad a nivel nacional es La Rioja, con un valor mensual de $6.930, seguida de cerca por el valor de $6.962 que se pagaría en Formosa. En Corrientes y Tucumán también se pagarán valores bajos, con un costo de $7.949 y $7.969 respectivamente, mientras que en Chubut y Santa Cruz la tarifa estará valuada en $9.953.
Bajo el promedio nacional, están las tarifas de Chaco ($17.627), Tierra del Fuego ($19.656) y Santiago del Estero ($20.698), sin contar las del Gran Buenos Aires y el interior de la provincia de Buenos Aires. Allí hay más de una distribuidora de energía, con valores distintos según la región: la empresa Edenor cobrará $18.459 en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que en el resto de su zona de influencia el valor de la tarifa será de $19.782, mientras que la tarifa de Edesur será de $18.429 y $20.014, respectivamente. Por su parte, las empresas Edelap y Edea cobrarán $18.031 y $18.998.
Por encima de los $23.000 están las tarifas de Entre Ríos ($23.106), San Luis y Catamarca (ambas $23.407), y La Pampa ($23.987). En el "ránking", las superan las provincias de Santa Fe ($25.495), Córdoba ($26.531), San Juan ($27.140), Río Negro ($27.737), Jujuy ($28.697) y Neuquén ($29.809).
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
En un encuentro multitudinario, el PJ se unió para respaldar a la ex presidenta. CFK habló desde su casa. Hubo respaldo del MDF y el Frente Renovador.
Miles de manifestantes se movilizarán hacia Plaza de Mayo para pronunciarse en contra de la prisión a Cristina Fernández de Kirchner.
En una reunión de gobernadores y dirigentes justicialistas, se resolvió convocar a la movilización que se realizará este miércoles a las 14 para repudiar la condena en la Causa Vialidad. “Por Argentina vamos a Plaza de Mayo”, expresa la convocatoria.
La modalidad de detención de la expresidenta permanece en un limbo, mientras se busca dar cumplimiento a la condena de seis años de prisión que la Corte Suprema de Justicia ratificó la semana pasada
Los jefes comunales buscan garantizar que la del miércoles 18, 'Argentina con Cristina', sea una movilización histórica, indicaron desde el PJ.
El IPC se desaceleró con fuerza en el quinto mes del año y el Gobierno celebra: fue el dato más bajo desde mayo del 2020. Las proyecciones para junio
Los representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron al Tribunal Oral 2 que revise su decisión de otorgar cinco días hábiles a la exmandataria para ponerse a derecho. Solicitan que el arresto sea "inmediato".
Franco Colapinto, piloto de Alpine, mostró una leve mejoría, acabo P17 en la tercera sesión de entrenamientos y llega con confianza a la qualy del GP de Canadá.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
En el marco del Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor que impulsó el Gobernador Sergio Ziliotto, la Municipalidad de Uriburu accedió a un vehículo cero kilómetro que será destinado a servicios de salud, educación y deporte.
Franco Colapinto hizo un gran trabajo, finalizó en el duodécimo lugar de la Q2 y largará undécimo por una sanción a Tsunoda. Russell fue el más veloz de todos.
La ceremonia inaugural en Miami deslumbró con música en vivo, un homenaje a los hinchas y un cierre simbólico con los 32 clubes representados en el campo.