
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En esta oportunidad la ministra de la Producción, Fernanda González, acompañada de gran parte de su gabinete, informó respecto de las distintas acciones que implementa el Gobierno provincial a través de su cartera, tales como la Ley N° 2870 para emprendedores, el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos, los distintos Programas de Forestación Urbana, Periurbana y Rural, la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas, entre otros temas.
Con ese fin tal como lo hicieran en el transcurso del presente año en distintos puntos de la Provincia, estuvieron presentes los subsecretarios de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi y de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández; los directores de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón; de Agricultura, Natalia Ovando; de Administración, Belén Canal; de Microemprendimiento y Micropymes, Alejandra Galán y de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo; además de los subdirectores de Inocuidad Alimentaria, Jorge Dal Bianco y de Producción Animal y Zoonosis, Laura Martínez y el presidente del Comité Ejecutivo de Zona Franca, Germán Luqui.
Fueron recibidos por el Intendente de Arata, Jorge Sosa, además participaron el intendente de Metileo, Carlos Marchisio, el intendente de La Maruja, Gustavo Cein, el intendente de Trenel, Horacio Lorenzo y el intendente de Monte Nievas, Víctor Wilberger, además de concejales y representantes de las áreas de producción de las localidades de La Maruja, Eduardo Castex y Trenel.
Participantes
Jorge Sosa, intendente anfitrión, hizo referencia a la importancia de que “nos hayan elegido como sede para hacer una reunión con los intendentes de la zona, para informar sobre los proyectos que tiene el Ministerio para llevar adelante durante el transcurso del año”. En ese sentido felicitó a la ministra y a su equipo “porque es importante tener el contacto directo, que vengan al territorio y que vean la realidad de cada pueblo”. Y agregó “es un momento de mucha intranquilidad para nosotros al ver que muchos de los proyectos que quisiéramos concretar están truncados por la situación de emergencia que estamos padeciendo, pero si está la voluntad, el diálogo y la coincidencia en cómo podemos llevar las cosas adelante, eso es muy bueno”.
En particular sostuvo que los Créditos 2870 para emprendedores “ya se han venido gestionando algunos y otros están en vías de poder conseguirlo, lo cual es necesario y bien recibido. Además tenemos proyectos en cuanto al parque industrial, algo con lo que podemos seguir adelante de a poco”.
Por su parte el reciente intendente de Metileo, Carlos Marchisio, comentó que “acabo de comenzar mi gestión con lo cual me llevo mucha información respecto de como trabaja el Ministerio de la Producción a través de todas sus áreas; me voy muy nutrido”.
Y señaló al igual que la mayoría que “estamos trabajando ya en los Créditos 2870, también en cuanto al tema de agroquímicos, y respecto de algún desarrollo industrial que tenemos en carpeta”.
También presente el director de Desarrollo Productivo de Eduardo Castex, Sergio De Niro, sostuvo que “todo esto siempre sirve, en cuanto al contacto y a la presencia con los funcionarios” y agregó que desde el municipio están interesados en las líneas de créditos “y sobre todo en la 2870 para emprendedores, hay mucha gente interesada en eso, con lo cual nos vinimos a informar para ver cómo lo podemos implementar”.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
En una jornada cargada de emoción y orgullo patrio, los alumnos de cuarto grado de la Escuela N.º 94 de Arata realizaron la tradicional promesa de lealtad a la Bandera Nacional en el imponente Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario.
En 2005, la localidad de Parera marchó para evitar que Gabriel, un niño criado desde los cuatro meses por una familia de acogida, fuera separado de ellos por orden judicial. Veinte años después, él y su madre reabren ese capítulo de su vida por primera vez juntos. “Fue algo que nos marcó como familia”, dicen
En un avance significativo para la atención primaria de salud, el Establecimiento Asistencial de Vértiz recibió un moderno monitor multiparamétrico Mindray Modelo UMec12. Se trata de un modelo de última generación que permitirá mejorar el seguimiento y diagnóstico de los pacientes locales, optimizando la respuesta médica y fortaleciendo la capacidad resolutiva del Centro.
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Una joven de 17 años denunció en la comisaría departamental de Eduardo Castex que fue víctima de una violación durante los festejos del UPD –Último Primer Día-, una celebración que –en los últimos años- se hizo frecuente entre los estudiantes que comienzan el último ciclo lectivo de Nivel Secundario. Anoche fuentes policiales confirmaron que la joven acompañada por su madre, radicó la denuncia y se elevaron las actuaciones a la Fiscalía Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la doctora Verónica Ferrero.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.