A partir de julio, la receta electrónica será obligatoria en todo el país

La medida busca reducir problemas de legibilidad, adulteración e incluso obliga a los profesionales de la salud a tener que registrarse para estar habilitados a emitir una receta.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

Apartir del 1° de julio de este año, la receta electrónica será obligatoria en todo el país, según establece el Decreto N°345/2024 que fue firmado por el presidente Javier Milei; el ministro del Interior, Guillermo Francos y el ministro de Salud, Mario Russo.

Este decreto busca mejorar las prestaciones del servicio y aumentar la competitividad del mercado farmacéutico, conjuntamente reduciendo los costos operativos.

También, en consonancia con la nueva medida, se creará un Registro Nacional de Soluciones Informáticas y un Diccionario Nacional de Medicamentos.

El primero es para garantizar que las plataformas utilizadas cumplan con los estándares de seguridad y sean eficientes. El segundo es para asegurar la uniformidad en la prescripción de medicamentos a nivel nacional.

RECETA ELECTRÓNICA: LOS PUNTOS DE CAMBIO PRINCIPALES
Una de las claves de la implementación de la receta electrónica es que los profesionales de la salud deberán registrarse en la Red Federal de Registro de Profesionales de la Salud (REFEPS) a fin de que sean verificadas sus credenciales y solo los que tengan esta constancia estarán habilitados a emitir recetas electrónicas.

Al mismo tiempo, también se modifica la venta y el despacho de los medicamentos: deberán ser entregados en presencia de un farmacéutico y podrán ser gestionados de forma electrónica para ser entregados.

También, las farmacias deberán conservar las recetas electrónicas por un período de tres años.

A todo esto, además hay que sumarle que lo que se busca con el decreto es mejorar la legibilidad de las recetas y también evitar que haya errores de prescripciones. Otro de los puntos claves es evitar que las recetas puedan ser adulteradas, erradicando así las falsificaciones.

Te puede interesar
89726_img-20250718-wa0007

Ziliotto autorizó la licitación del nuevo Centro de Salud de Luan Toro

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

Lo más visto
137880_img-20250907-wa0070

Estudiante de Rancul representó a la Argentina en Países Bajos con su relato sobre la diversidad

Noticlick
Interés General - Educación

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.