A partir de julio, la receta electrónica será obligatoria en todo el país

La medida busca reducir problemas de legibilidad, adulteración e incluso obliga a los profesionales de la salud a tener que registrarse para estar habilitados a emitir una receta.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

Apartir del 1° de julio de este año, la receta electrónica será obligatoria en todo el país, según establece el Decreto N°345/2024 que fue firmado por el presidente Javier Milei; el ministro del Interior, Guillermo Francos y el ministro de Salud, Mario Russo.

Este decreto busca mejorar las prestaciones del servicio y aumentar la competitividad del mercado farmacéutico, conjuntamente reduciendo los costos operativos.

También, en consonancia con la nueva medida, se creará un Registro Nacional de Soluciones Informáticas y un Diccionario Nacional de Medicamentos.

El primero es para garantizar que las plataformas utilizadas cumplan con los estándares de seguridad y sean eficientes. El segundo es para asegurar la uniformidad en la prescripción de medicamentos a nivel nacional.

RECETA ELECTRÓNICA: LOS PUNTOS DE CAMBIO PRINCIPALES
Una de las claves de la implementación de la receta electrónica es que los profesionales de la salud deberán registrarse en la Red Federal de Registro de Profesionales de la Salud (REFEPS) a fin de que sean verificadas sus credenciales y solo los que tengan esta constancia estarán habilitados a emitir recetas electrónicas.

Al mismo tiempo, también se modifica la venta y el despacho de los medicamentos: deberán ser entregados en presencia de un farmacéutico y podrán ser gestionados de forma electrónica para ser entregados.

También, las farmacias deberán conservar las recetas electrónicas por un período de tres años.

A todo esto, además hay que sumarle que lo que se busca con el decreto es mejorar la legibilidad de las recetas y también evitar que haya errores de prescripciones. Otro de los puntos claves es evitar que las recetas puedan ser adulteradas, erradicando así las falsificaciones.

Últimas noticias
2126869

Más sanciones a responsables de Comisiones de Fomento

Noticlick
Provinciales

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

1762226173117

Fuerte granizada y viento en Acha

La Arena
Interés General - Clima

Una fuerte tormenta con granizo e intensas ráfagas de viento cayó ayer por la tarde sobre algunos sectores de la ciudad de General Acha. Vecinos de la zona reportaron a LA ARENA que los fuertes vientos rompieron un árbol que cayó sobre cartelería y sobre un sector de la Travesía Urbana.

Te puede interesar
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

89726_img-20250718-wa0007

Ziliotto autorizó la licitación del nuevo Centro de Salud de Luan Toro

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

Lo más visto
2126739

Tragedia en Realicó: murió un atleta en una carrera

Noticlick
Zonales

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.