
Periodista pampeana denunció a un hombre por acoso: “Hace dos meses que vengo atravesando esto”
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Los resultados presentados por el Observatorio de la Deuda Social hacen referencia al primer trimestre y marcan un menor número que lo anticipado por la UCA en febrero. Fuerte salto de la indigencia.
NacionalesEl informe realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), arrojó que el primer trimestre terminó con un 55,5% de la población pobre. Además, desde la entidad privada señalaron que la indigencia pasó del 9,6% al 17,5% en los mismos meses. Esto significa que casi 25 millones de personas que viven en las principales ciudades del país, no superan la línea de la pobreza, establecida a partir de la Canasta Básica Total.
La presentación de los datos fue a días del inicio de la Colecta Anual de Cáritas, la cual se desarrollará el próximo fin de semana. Estos datos fueron obtenidos a partir de simulaciones realizadas en base a la inflación y el atraso salarial que perjudica principalmente a la clase media y los sectores más postergados.
Cabe señalar que la UCA ya había lanzado un número en febrero, a dos meses de la asunción de Javier Milei, señalando que la pobreza estaría aún más cerca del 60%. Contrario a lo que anticipadamente arrojaron meses atrás, las cifras estarían dos puntos por debajo de lo previamente presentado. Al mismo tiempo, estos resultados son producto de análisis más propios del academicismo que del pragmatismo de la administración, ya que no se ciñe solo a los cálculos de canasta básica, los cuales hacen énfasis en el costo de vida.
En estas estimaciones previas, señalaron lo que había afectado el ajuste del Estado que ordenó en sus primeras semanas de gobierno Javier Milei, algo que pudo haber puesto en jaque a una administración que llegó en un momento crítico del país. A pesar de ello, el aumento de la pobreza era uno de los escenarios que contemplaba el Gobierno y por esto estableció una "billetera abierta" para el Ministerio de Capital Humano, al mismo tiempo que repetía "no hay plata".
¿Qué dice el informe de la UCA sobre pobreza?
"A partir de los datos del ODSA-UCA, entre las mediciones correspondientes al 3° trimestre de 2023 y las estimaciones –por micro simulaciones- para el 1° trimestre de 2024, el indicador de pobreza se habría incrementado de 44,7% de la población a 55,5% y el de indigencia de 9,6% a 17,5%. Por lo que, en el primer trimestre de 2024, 24,9 millones de personas residentes en áreas urbanas del país habrían estado en situación de pobreza (por debajo de la CBT), entre las cuales, 7,8 millones de personas en estado de pobreza extrema o indigencia (por debajo de la CBA)", indicó el informe.
Además, señalaron que "la inseguridad alimentaria total para áreas urbanas relevadas por la encuesta del ODSA-UCA, alcanza al 24,7% de las personas, al 20,8% de los hogares y al 32,2% de los niños, niñas y adolescentes. Por otra parte, se encuentran en una situación aún más grave, con inseguridad alimentaria severa el 10,9% de las personas, el 8,8% de los hogares y el 13,9% de los niños, niñas y adolescentes. Al considerar el AMBA, los valores de inseguridad alimentaria total se ubican en el 26,4% de las personas, el 21,8% de los hogares y el 35% de NNyA. Al considerar la inseguridad alimentaria severa se ubican en 9,9%, 12,7% y 16,5%, respectivamente".
En este marco, cabe destacar que el Plan Nacional Argentina contra el Hambre fue prorrogado hasta 2025 y el Gobierno nacional dispuso un aumento del 9,37%. De este modo, una familia con un hijo percibirá mensualmente $48.125, con dos hijos $75.468 y con tres o más $99.531.
El informe, además, reveló que las clases socio económicas más postergadas son las que más se exponen al tráfico y consumo de drogas. La UCA indicó que esto “se ha vuelto un flagelo que se incrementa con el paso del tiempo. El porcentaje de referentes de hogares que expresaron que en la cercanía de su vivienda se vende droga pasó del 22,8% en 2021, al 26,5% en 2022 y al 31,3% en 2023".
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.