
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


La entrega, concretada el viernes último, contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral, quien resaltó el compromiso del gobernador Sergio Ziliotto con la mejora de la calidad de vida de las familias pampeanas y el desarrollo local.
Zonales
NoticlickAcompañaron a Mayoral, el intendente de Trenel, Horacio Lorenzo, la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, legisladoras y legisladores provinciales, el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, así como diversas autoridades provinciales y municipales.
En su discurso, la vicegobernadora destacó que desde el Gobierno provincial se mantiene el firme compromiso de seguir trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de las comunidades, superando juntos los desafíos que presenta la actualidad, y afirmó que “estamos en un escenario económico muy adverso para nuestra provincia, y lograr estas entregas de viviendas en la realidad actual cuesta el doble.”
También contó que el gobernador Sergio Ziliotto, aunque no pudo estar presente, le pidió “transmitirles su compromiso y preocupación para que estas viviendas se entregaran a tiempo y evitar así un mes más de alquiler en esta situación económica tan complicada.”
Puso de relieve el trabajo de todos los que intervienen en el proceso de construcción de viviendas, desde el IPAV hasta las municipalidades. Destacó el rol de los intendentes al decir que “se pone de manifiesto la cercanía que tienen los vecinos para con el municipio y es desde acá donde surgen los pedidos, y desde allá donde se dice que sí.”
Para finalizar, les dijo a los adjudicatarios que “todos los que estamos acá presentes, les deseamos felicidades, que puedan pronto estar habitando las viviendas y darles ese calor que caracteriza a un hogar, porque saben cuánto las soñaron y hoy es una realidad."

Estados presentes y ausentes
El intendente anfitrión hizo mención a la importancia de la acción del Gobierno provincial para solucionar problemas sustanciales para las familias y dijo que “en estos días oímos hablar muchas veces de la palabrita Estado. Se habla mucho, pero hay Estados presentes y Estados ausentes. Yo agradezco mucho pertenecer a un Estado presente, porque a pesar de las circunstancias que vivimos y todo lo que se dice, hoy podemos inaugurar 20 viviendas, solucionar el problema a 20 familias”.
El impacto de la obra pública fue uno de los ejes del discurso de Lorenzo, al graficar su significado en la población. Dijo al respecto: “no quiero hacer muchos números, pero son un montón de millones de pesos que quedan todos en la localidad. Es importantísimo que acá quede el dinero del albañil, el empleado, el que tiene un corralón, el que vende una chapa, un hierro, un sanitario. Todo eso se refleja y se nota en los municipios.” Y agregó: “celebro que próximamente vamos a continuar con unas viviendas que quedaron pendientes del plan Casa Propia-Construir Futuro de Nación” que serán finalizadas con fondos provinciales.
Destacó la importancia del trabajo conjunto con el Gobierno provincial a través del IPAV, y con la Cooperativa local (COSTREN) por las obras para el acceso a los servicios, pero también hizo hincapié en la responsabilidad de los adjudicatarios en el pago de las cuotas de las viviendas al decir: “otra cosa muy importante es el abono de la cuota, porque esto es algo solidario, no es que estas casitas se regalan, se adjudican, entonces también es muy importante la cuota para poder seguir construyendo más viviendas.”
“Sueños que se hacen realidad”
Por parte de los adjudicatarios, hizo uso de la palabra Rubén Fernández, quien muy emocionado inició su discurso diciendo: “Para mí es un orgullo poder hoy hablar en representación de todos los que hemos sido adjudicados en la casa que con tanto anhelo esperábamos. Es un sueño que hoy se nos hace realidad, a veces queríamos flaquear pensando cuándo nos toca, cuándo llegará ese momento, pero nunca hay que renunciar a los sueños, los sueños se hacen realidad.”
En otro fragmento de su intervención agregó: “Ahora queda a nosotros solamente cuidarlas, mantenerlas, hermosearlas, y sobre todas las cosas, algo muy fundamental, poder tener la cuota al día para que otros que tanto anhelan, tanto quieren tener su propia casa, la puedan tener también, porque ahí va a ir nuestro esfuerzo para que ellos también, como a nosotros nos hizo realidad, a ellos también se les pueda hacer.”
Finalizó agradeciendo a todos aquellos que los contuvieron, a todos los familiares, y a las autoridades por el esfuerzo de llegar con soluciones a este problema tan crucial para las familias pampeanas.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

