Acuerdo entre Israel y Hamás por el alto al fuego en Gaza: expectativa por la liberación de rehenes
Se concretó el pacto de cese del conflicto armado en la zona de Gaza, tras más de quince meses.
Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente, y el jefe de campaña oficialista, Jorge Rodríguez, deslizaron una eventual victoria en los comicios. El órgano electoral aún no difundió cifras.
InternacionalesNoticlickAún sin resultados oficiales, Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente Nicolás Maduro, y el jefe de la campaña oficialista, Jorge Rodríguez, salieron a instalar un escenario de victoria este domingo en las elecciones en Venezuela. Las autoridades electorales demoran la difusión de cifras.
Horas después de haber cerrado los centros de votación y mientras aún continúan los conteos de las urnas, Maduro Guerra se adelantó al Consejo Nacional Electoral y salió a plantear un presunto triunfo del actual presidente en los comicios frente al candidato opositor, Edmundo González Urrutia.
"Las urnas expresan, lo que la calle ya dijo todos estos meses de campaña. Victoria del pueblo venezolano, feliz cumpleaños comandante Chávez!", expresó el diputado del estado de La Guaria en la Asamblea Nacional por parte del chavismo.
Minutos más tarde, el jefe de campaña del oficialismo fue por más: "No podemos dar resultados, pero podemos dar caras", dijo desplegando una sonrisa. "Ha sido la victoria de todos y de todas", agregó.
Acompañado por el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, y otros dirigentes oficialistas, Rodríguez afirmó: "El pueblo habló y esa voz del pueblo debe ser respetada".
Poco antes, González Urrutia se había declarado "más que complacido" por las expectativas de la jornada, mientras la líder opositora María Corina Machado hizo un llamado a la ciudadanía para que vigile el escrutinio.
"Queremos pedirle a todos los venezolanos que se queden en sus centros de votación, que estén allí en vigilia. Hemos luchado todos estos años para este día, estos son los minutos cruciales", enfatizó Machado.
Elecciones en Venezuela: se demoran los datos y crece la tensión
Venezuela retiene el aliento durante el conteo de votos de la elección presidencial de este domingo, en la que el mandatario Maduro se juega la continuidad de 25 años de chavismo frente a la oferta de cambio de la oposición.
Maduro, de 61 años, ocupa el cargo desde 2013, ungido por el líder socialista Hugo Chávez poco antes de su muerte. Enfrenta a Edmundo González Urrutia, de 74 años, representante de la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, espera hasta tener una tendencia irreversible para anunciar resultados, y no da informes parciales. El proceso electoral es automatizado, con resultados centralizados por el CNE.
Maduro aseguró que reconocerá y defenderá el resultado que divulgue el organismo electoral. "Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que se respeten", dijo.
La mayoría de las encuestas favorecen a González, un diplomático de bajo perfil que se beneficia de la gran popularidad de María Corina Machado, tras años de una crisis que contrajo el Producto Interno Bruto un 80% y empujó al éxodo a más de siete millones de personas, según datos de la ONU.
Se concretó el pacto de cese del conflicto armado en la zona de Gaza, tras más de quince meses.
La medida se aplicará en escuelas primarias y secundarias de todo el país desde febrero.
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
Se estima que las llamas atacarán a uno de los barrios más exclusivos de la zona.
En medio de un clima de tensión y rechazo a su legitimidad, el líder chavista prestó juramento para los próximos seis años en el marco de una ceremonia ante la Asamblea Nacional. Estaba latente la expectativa por la llegada del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, quien prometió regresar a Venezuela.
La oposición venezolana denunció este jueves que la dirigente María Corina Machado fue detenida durante una hora por efectivos de las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro y luego liberada, tras participar de protestas en Caracas.
La criticó por no dejar espacio a las nuevas generaciones de políticos peronistas. Pero Cristina no fue el único blanco del ex mandatario uruguayo.
El candidato del Frente Amplio se quedó con la victoria sobre el Partido Nacional, que llevaba de candidato a Álvaro Delgado.
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
La medida se aplicará en escuelas primarias y secundarias de todo el país desde febrero.
A partir de una denuncia anónima, se hizo un operativo en el que se comprobó informalidad laboral, falta de limpieza, ausencia de botiquín de primeros auxilios, carencia de ART y deficiencias en la provisión de agua potable. Los dueños fueron intimados a dar solución a todas las falencias.
Se concretó el pacto de cese del conflicto armado en la zona de Gaza, tras más de quince meses.
Montiel, que llega proveniente del Sevilla, destacó que todo esto "es una locura", y se deshizo en elogios hacia el director técnico de River, Marcelo Gallardo: "Es alguien a quien quiero mucho, que me hizo debutar y crecer como jugador".