Día Nacional del Mate: por qué se celebra el 30 de noviembre y los secretos para preparar uno perfecto
La infusión es uno de los elementos culturales más importantes de la Argentina y desde hace unos años tiene su propia efeméride nacional.
El bólido se desplaza a una velocidad impresionante de 290.664 kilómetros por hora y tiene un núcleo que varía entre 6 y 15 kilómetros.
Interés GeneralNoticlickUn cometa descubierto recientemente, el C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS y conocido como ''cometa del siglo'' comenzó a ser visible desde la Tierra en su viaje hacia el sol. El cuerpo celeste, que destacaron que se trata de uno de los más brillantes de la historia reciente, podría desintegrarse antes de que sea visible a simple vista.
El cometa, descubierto por astrónomos chinos en enero de 2023, generó mucho entusiasmo en la comunidad astronómica. Confirmado por el sistema de alerta ATLAS de la NASA en febrero de ese año, su trayectoria indicaba un acercamiento al Sol, con una posible expulsión fuera del Sistema Solar. Además, es la primera vez que el Tsuchinshan-ATLAS se acerca al planeta Tierra en 26.000 años.
Para localizar el cometa, se deberá buscar en la constelación de Virgo, justo debajo de Heze y al norte de Spica, la estrella más luminosa. Los expertos detallaron que telescopios pequeños y cámaras fotográficas profesionales podrán capturar imágenes impresionantes. La expectativa aumenta debido a sus altas posibilidades de ser visto a simple vista.
La posibilidad de que se desintegre
Un nuevo estudio publicado el 8 de julio por Zdenek Sekanina, un experto en cometas de la NASA, afirma que el C/2023 A3 se está fragmentando y es posible que nunca alcance su perihelio. Las observaciones muestran que el cometa está experimentando una desintegración avanzada, con fragmentos dispersándose gradualmente en el espacio.
Los cometas gigantes, como C/2023 A3, tienden a fragmentarse a medida que se acercan al Sol, similar al destino del cometa ISON en 2014. Esta fragmentación se debe a la intensa atracción gravitatoria del Sol sobre los cuerpos helados. Sin embargo, los expertos como Nick James, de la Asociación Astronómica Británica, no comparten esta conclusión. Según él, es prematuro predecir definitivamente la desintegración del cometa.
Otros cometas recientes, como Nishimura y 12P/Pons Brooks, sobrevivieron a sus acercamientos al Sol, lo que se suma al debate en cuestión. El caso de C/2023 A3 sigue siendo incierto y los astrónomos siguen de cerca su progresión.
La fragilidad de C/2023 A3 se ve agravada por su falta de brillo y su delgada cola de polvo, signos de que su núcleo podría estar fracturado. El fenómeno observado de aceleración no gravitacional, probablemente causado por chorros de gas internos, refuerza aún más la hipótesis de su inminente desintegración.
Cuándo se podrá ver a simple vista al ''cometa del siglo'' en Argentina
El cometa ya puede verse en todo el mundo. De todas formas, si alcanza el brillo esperado, podrá verse a simple vista entre el 12 y el 13 de octubre de este año. En el caso de Argentina, las probabilidades aumentan debido a que el hemisferio sur tendrá una ventaja al momento del paso del cuerpo celeste.
Los especialistas indicaron que, partir de esas fechas, será visible en dirección oeste después de la puesta del Sol, es decir durante las últimas horas de la tarde y la noche.
Qué es el ''cometa del siglo'' y por qué se llama de esa manera
Los cometas son cuerpos celestes formados por un núcleo compuesto de hielo seco, agua, roca, y otras sustancias que generan que, a muy bajas temperaturas, permanezcan congelados. Sin embargo, a medida que se acercan al Sol, la temperatura ambiental sube y el hielo se convierte en gas, desarrollando una atmósfera que se proyecta hacia atrás formando una cola brillante.
El C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS debe su nombre a dos importantes entidades: por un lado, el Observatorio de la Montaña Púrpura en China, conocido oficialmente como el Observatorio Astronómico de Zijinshan, donde fue descubierto en 2023. También incluye una referencia al Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), clave en la detección de objetos cercanos a la Tierra.
El bólido, que se ganó su apodo debido a su potencial para ser el más el más luminoso del siglo XXI, se encuentra cerca de la órbita de Júpiter y se desplaza a una velocidad impresionante de 290.664 kilómetros por hora y tiene un núcleo que varía entre 6 y 15 kilómetros. Proviene de la Nube de Oort, una región lejana del sistema solar.
Cómo y dónde ver el ''cometa del siglo'' en Argentina
Si bien ya puede ser observado desde cualquier parte del planeta Tierra, el Cometa del siglo se podrá observar con mayor claridad entre el 12 y el 13 de octubre. En esas fechas se espera que se encuentre a unos 3.774,807 kilómetros de distancia, el punto de mayor cercanía desde su descubrimiento.
Los especialistas indicaron que, partir de esas fechas, será visible en dirección oeste después de la puesta del Sol, es decir durante las últimas horas de la tarde y la noche.
La infusión es uno de los elementos culturales más importantes de la Argentina y desde hace unos años tiene su propia efeméride nacional.
El tradicional sorteo de fin de año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 29 de diciembre y será transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, Facebook y Youtube. El juego sorteará más de 36.000.000 millones de pesos en premios.
Fue el menor nivel desde enero de 2022. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. La anual fue del 263,4%.
El Banco Central y el Ministerio de Economía serán los encargados de supervisar el cumplimiento y dictar las normas complementarias necesarias para la correcta implementación.
El cantante está al tanto sobre el uso de su imagen en este mes del año.
La imagen de un soldado en el nuevo billete de $10.000 despierta rumores sobre la presencia de Lionel Messi.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) anunció el tradicional sorteo Especial de Invierno de Telebingo Pampeano que se realizará el próximo 7 de julio, con transmisión en vivo a través de la pantalla de la Televisión Pública Pampeana, Facebook y Youtube.
Todas las jugadas del Quini 6, con pozos espectaculares, las podés seguir en vivo en Noticias Argentinas.
En medio de un clima de tensión y rechazo a su legitimidad, el líder chavista prestó juramento para los próximos seis años en el marco de una ceremonia ante la Asamblea Nacional. Estaba latente la expectativa por la llegada del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, quien prometió regresar a Venezuela.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió hoy con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a las adversidades climáticas que viene atravesando el sector.
Un joven de 21 años sufrió un grave accidente en un predio rural. Fue aplastado por un tractor y una tolva, sufrió fracturas y su estado es grave.
El Plan Pro Vida suma cerca de medio millar de machachinenses, de distintas edades, que respondieron a la convocatoria para participar de las colonias de vacaciones 2025.