
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
El bólido se desplaza a una velocidad impresionante de 290.664 kilómetros por hora y tiene un núcleo que varía entre 6 y 15 kilómetros.
Interés GeneralUn cometa descubierto recientemente, el C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS y conocido como ''cometa del siglo'' comenzó a ser visible desde la Tierra en su viaje hacia el sol. El cuerpo celeste, que destacaron que se trata de uno de los más brillantes de la historia reciente, podría desintegrarse antes de que sea visible a simple vista.
El cometa, descubierto por astrónomos chinos en enero de 2023, generó mucho entusiasmo en la comunidad astronómica. Confirmado por el sistema de alerta ATLAS de la NASA en febrero de ese año, su trayectoria indicaba un acercamiento al Sol, con una posible expulsión fuera del Sistema Solar. Además, es la primera vez que el Tsuchinshan-ATLAS se acerca al planeta Tierra en 26.000 años.
Para localizar el cometa, se deberá buscar en la constelación de Virgo, justo debajo de Heze y al norte de Spica, la estrella más luminosa. Los expertos detallaron que telescopios pequeños y cámaras fotográficas profesionales podrán capturar imágenes impresionantes. La expectativa aumenta debido a sus altas posibilidades de ser visto a simple vista.
La posibilidad de que se desintegre
Un nuevo estudio publicado el 8 de julio por Zdenek Sekanina, un experto en cometas de la NASA, afirma que el C/2023 A3 se está fragmentando y es posible que nunca alcance su perihelio. Las observaciones muestran que el cometa está experimentando una desintegración avanzada, con fragmentos dispersándose gradualmente en el espacio.
Los cometas gigantes, como C/2023 A3, tienden a fragmentarse a medida que se acercan al Sol, similar al destino del cometa ISON en 2014. Esta fragmentación se debe a la intensa atracción gravitatoria del Sol sobre los cuerpos helados. Sin embargo, los expertos como Nick James, de la Asociación Astronómica Británica, no comparten esta conclusión. Según él, es prematuro predecir definitivamente la desintegración del cometa.
Otros cometas recientes, como Nishimura y 12P/Pons Brooks, sobrevivieron a sus acercamientos al Sol, lo que se suma al debate en cuestión. El caso de C/2023 A3 sigue siendo incierto y los astrónomos siguen de cerca su progresión.
La fragilidad de C/2023 A3 se ve agravada por su falta de brillo y su delgada cola de polvo, signos de que su núcleo podría estar fracturado. El fenómeno observado de aceleración no gravitacional, probablemente causado por chorros de gas internos, refuerza aún más la hipótesis de su inminente desintegración.
Cuándo se podrá ver a simple vista al ''cometa del siglo'' en Argentina
El cometa ya puede verse en todo el mundo. De todas formas, si alcanza el brillo esperado, podrá verse a simple vista entre el 12 y el 13 de octubre de este año. En el caso de Argentina, las probabilidades aumentan debido a que el hemisferio sur tendrá una ventaja al momento del paso del cuerpo celeste.
Los especialistas indicaron que, partir de esas fechas, será visible en dirección oeste después de la puesta del Sol, es decir durante las últimas horas de la tarde y la noche.
Qué es el ''cometa del siglo'' y por qué se llama de esa manera
Los cometas son cuerpos celestes formados por un núcleo compuesto de hielo seco, agua, roca, y otras sustancias que generan que, a muy bajas temperaturas, permanezcan congelados. Sin embargo, a medida que se acercan al Sol, la temperatura ambiental sube y el hielo se convierte en gas, desarrollando una atmósfera que se proyecta hacia atrás formando una cola brillante.
El C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS debe su nombre a dos importantes entidades: por un lado, el Observatorio de la Montaña Púrpura en China, conocido oficialmente como el Observatorio Astronómico de Zijinshan, donde fue descubierto en 2023. También incluye una referencia al Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), clave en la detección de objetos cercanos a la Tierra.
El bólido, que se ganó su apodo debido a su potencial para ser el más el más luminoso del siglo XXI, se encuentra cerca de la órbita de Júpiter y se desplaza a una velocidad impresionante de 290.664 kilómetros por hora y tiene un núcleo que varía entre 6 y 15 kilómetros. Proviene de la Nube de Oort, una región lejana del sistema solar.
Cómo y dónde ver el ''cometa del siglo'' en Argentina
Si bien ya puede ser observado desde cualquier parte del planeta Tierra, el Cometa del siglo se podrá observar con mayor claridad entre el 12 y el 13 de octubre. En esas fechas se espera que se encuentre a unos 3.774,807 kilómetros de distancia, el punto de mayor cercanía desde su descubrimiento.
Los especialistas indicaron que, partir de esas fechas, será visible en dirección oeste después de la puesta del Sol, es decir durante las últimas horas de la tarde y la noche.
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.