
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Fue el menor nivel desde enero de 2022. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. La anual fue del 263,4%.
Interés GeneralLa inflación desaceleró al 4% por ciento en julio pero no logró perforar el piso que esperaba el Gobierno, según el informe del INDEC.
En lo que va del año, los precios subieron un 87%, de acuerdo con la información oficial.
En la comparación interanual, el incremento de precios alcanzó el 263,4%.
El Ministerio de Economía destacó la tercera desaceleración consecutiva en la medida interanual.
“Vale destacar que la inflación general, además de ser la menor del año, fue la más baja desde enero de 2022″, indicó.
Economía sostuvo que “el análisis de las medias móviles de las variaciones del IPC Nacional en los últimos meses es consistente con una profundización en el proceso de desinflación. La media móvil de tres meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde febrero de 2022, y resultó más de tres puntos inferior a la media móvil de seis meses. Este último indicador ya es el más bajo desde julio del año pasado”.
Rescató que las canastas que sirven para medir pobreza e indigencia se movieron por debajo del IPC y que el índice salarios avanzó por encima.
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (6,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) por el incremento en cigarrillos.
Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,0%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Suministro de agua.
La división con mayor incidencia en todas las regiones -excepto en la Noreste- fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), donde se destacaron las subas de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres.
En la región Noreste la mayor incidencia la tuvo Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6%) por los incrementos de Electricidad, gas y otros combustibles, Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Suministro de agua.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en julio fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Transporte (2,6%).
A nivel de las categorías, Estacionales (5,1%) lideró el incremento –por las subas en Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres–, seguida por Regulados (4,3%) por las subas en cigarrillos y tarifas, mientras que el IPC Núcleo aumentó un 3,8%.
El dato de inflación de junio había cortado la tendencia a la baja tras cinco meses de caída del IPC, que en abril registró el primer dato de un dígito (8,8%) desde octubre del 2023.
El dato conocido este miércoles, por su parte, se ubica apenas por encima del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que anticipaba que la inflación de julio se ubicaría en 3,9% y que la de agosto llegaría a 3,8%.
En tanto, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires registró 5,1%, por encima del 4,8% de junio, aunque utiliza una metodología de medición diferente a la que usa el INDEC.
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.