
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


En el marco del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, se entregaron luminarias de tecnología Led a los municipios de Parera y Rancul, con las cuales alcanzan el 100 % del recambio de luminarias de alumbrado público. La entrega estuvo acompañada además de una jornada de trabajo sobre eficiencia energética en cada una de las localidades.
Zonales
NoticlickEl Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente tiene como objetivo realizar un recambio progresivo de luminarias de sodio y/o mercurio del sistema de alumbrado público de la Provincia por luminarias con tecnología LED hasta alcanzar el 100% de luminarias en todo el territorio provincial.
Este plan también incluye la incorporación gradual de nuevas tecnologías, el desarrollo de proyectos que mejoren la eficiencia del alumbrado público, la reducción de gases de efecto invernadero, y el ahorro económico y energético.
Firmaron las respectivas actas de entrega, la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, el intendente de Parera, Damián Leone Escudero, y el intendente de Rancul, Hernán Viano.
El alumbrado público de Parera se compone de 340 luminarias, de las cuales 289 ya cuentan con tecnología LED, por lo que con esta entrega de 51, la localidad recambiará el 100% del sistema de alumbrado público.
“En esta segunda etapa logramos llegar al 100% de luminarias LED, realmente es algo muy importante para la localidad y para los vecinos, que lo remarcan también, porque tiene que ver no solo con la eficiencia energética sino también con el embellecimiento de la ciudad, con cuestiones de seguridad porque los espacios públicos están mucho más iluminados, lo mismo que el acceso y las calles de la localidad, así que eso es muy importante. También empezar a generar un poco de conciencia sobre el uso eficiente de la energía”, expresó Damián Leone Escudero, intendente de Parera.
Asimismo, la localidad de Rancul cuenta con un alumbrado público de 682 luminarias y con esta entrega de 56 luminarias de tecnología LED, sumadas a las 626 ya instaladas también alcanza el 100% del recambio del sistema de alumbrado público local.
“Recibir la segunda entrega de este Plan que abarca todas las localidades es muy importante para nosotros, agradecemos al Gobierno provincial por este gran trabajo.
Los resultados son más que importantes, el ahorro energético se traduce a toda la localidad, no solamente implica seguridad sino también el cuidado del ambiente, embellecer la ciudad y utilizar el recurso de una manera más eficiente”, remarcó Hernán Viano, intendente de Rancul.
Este Plan se construyó sobre la base de las necesidades de cada una de las localidades con una perspectiva de continuidad en el tiempo. De esta manera, se consolida una política pública provincial, impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, que tiene como objetivo común avanzar hacia un sistema de alumbrado público que iguale las condiciones de calidad y eficiencia para todos los habitantes de La Pampa.
“Estas entregas representan una inversión aproximada para cada localidad que supera los 10 millones de pesos y que es posible gracias a la decisión del gobernador, Sergio Ziliotto, de dar continuidad a políticas públicas que alcanzan a cada rincón de la Provincia.
Este Plan responde a un modelo de trabajo que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, a cargo de Matías Toso, de proponer espacios colaborativos, de diálogo e intercambio, para avanzar en las metas del Plan Estratégico de Energía para La Pampa y articular acciones que permitan mostrar los resultados y próximos pasos de la política energética local”, sintetizó Georgina Doroni, subsecretaria de Energías Renovables.


Generemos Impacto
En paralelo a la entrega de luminarias, se llevaron adelante en cada una de las localidades charlas e instancias de participación con autoridades y personal de los municipios.
En los encuentros se abordaron recomendaciones sobre eficiencia energética para concientizar sobre el uso responsable y comprometido de la energía, y los beneficios económicos, sociales y ambientales que genera hacer un buen uso de los recursos. También se pusieron en diálogo el desarrollo y los desafíos que presenta avanzar hacia la totalidad del alumbrado público con tecnología LED, haciendo hincapié en la importancia de tener un Estado que impulse y sostenga políticas públicas de equidad, promoviendo el trabajo colaborativo y conjunto de distintos actores de la comunidad.
Particularmente, en la localidad de Parera, el equipo de trabajo visitó el Colegio Secundario República del Perú, y mantuvo un encuentro con estudiantes de quinto y sexto año acerca de los impactos positivos que genera en la localidad contar con un alumbrado público eficiente e inteligente, contemplando no solo la reducción del consumo de energía y la seguridad vial sino también los beneficios sobre la salud, las actividades recreativas, los vínculos comunitarios y la apropiación de los espacios públicos.
El generar un impacto, "refleja una conexión intrínseca entre nuestras acciones diarias, especialmente en términos de eficiencia energética, generación de energía y transición hacia fuentes más sostenibles. El generar un “pacto” implica que cada individuo pueda asumir un compromiso más profundo como una cuestión que nos atraviesa a toda la ciudadanía pampeana".
Se recuerda que, desde la página web de la Secretaría de Energía y Minería, se puede acceder al panel de control para monitorear los avances de esta política pública equitativa con alcance descentralizado y territorial.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.

Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

