Ziliotto recorrió la ampliación del Frigorífico Carnes Pampeanas

El gobernador Sergio Ziliotto recorrió este jueves la obra de ampliación de la planta de faena y procesado del frigorífico Carnes Pampeanas de Santa Rosa y mantuvo una reunión con las autoridades de la firma en la que expusieron la proyección de inversiones para ampliar la capacidad de faena. En tal sentido, el Gobernador les adelantó la decisión de acompañar en el acceso a financiamiento público.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Inauguración
El frigorífico inauguró dos depósitos de congelado con capacidad para 720 toneladas y próximamente incorporará dos túneles de congelado para la totalidad de la producción.
Previamente, Ziliotto mantuvo una reunión con el CEO de Carnes Pampeanas, Alfredo Cassani; el gerente de la planta, Santiago Falivene; y la gerenta de Administración y Finanzas, Isabel Roseró. De la recorrida por las instalaciones también participaron la ministra de la Producción, Fernanda González y el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá.
La empresa se dedica entre otras actividades a la invernada de ganado bovino, matanza de ganado bovino y procesamiento de carne. 
Desde el año 2021 inició un proceso de inversiones para ampliar sus actividades. La firma adquirió casi 30 hectáreas de un feedlot ubicado en la localidad de Loventue, como parte del plan del Grupo de adquisición de hacienda propia para abastecimiento de la faena del frigorífico, con una capacidad del feedlot de 4.000 cabezas y con posibilidad de ampliación en base a nuevas inversiones.
También realizó inversiones en la planta para aumentar la capacidad de frío y calidad de congelado. El monto estimado de la inversión asciende a USD 845.900.
El frigorífico Carnes Pampeanas es uno de los más importantes de la Provincia, especializado en la faena y elaboración de cortes bovinos de alta calidad. La empresa es reconocida por cumplir con exigentes estándares de calidad e inocuidad, lo que le ha permitido posicionarse como un actor relevante tanto en el mercado interno como en el internacional. La empresa también recibió apoyo del Gobierno provincial, mediante créditos y subsidios.
Gracias a su enfoque en la innovación y la expansión comercial, Carnes Pampeanas sigue siendo un referente en la industria frigorífica argentina. La combinación de tecnología avanzada, alianzas público-privadas y la integración con el mercado local y global posicionan a esta empresa como un actor clave en el desarrollo de la economía regional.

Proyección de inversiones
El Gobernador, junto a la ministra de la Producción y el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, escucharon, de parte del CEO de la firma, Alfredo Cassani, un detalle de la situación actual de la planta frigorífica y la  proyección que trazaron para ampliar, en un próximo paso, la capacidad de faena.
Ziliotto les adelantó a los integrantes de la firma la decisión de acompañar el proceso de crecimiento del frigorífico, a través de la facilitación del acceso al financiamiento  público.

Faena y exportación
Carnes Pampeanas participa en la exportación de cortes premium, incluyendo carne certificada para la Cuota Hilton y productos kosher destinados a Israel. La empresa también tiene una fuerte presencia en el mercado local, donde sus productos provienen principalmente de ganado pampeano, garantizando calidad y trazabilidad en cada etapa del proceso. Esto refuerza su compromiso con la producción regional y el uso de recursos locales. Al mes de septiembre, CP llevaba faenadas 103.011 cabezas de ganado, lo que representa más del 25% del mercado pampeano. En los primeros nueve meses del año exportó 17.195 toneladas, el 32,97% de las exportaciones de carne de la Provincia. Los principales destinos fueron el Sudeste Asiático, 11.665 toneladas (22,37%); Medio Oriente 2.540 (4,87%); Unión Europea 1.440 (2,76%); América del Norte 1.192 (2,29%); entre otros.

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Lo más visto
1762007720761

Toay: un hombre de 29 años fue asesinado a balazos

La Arena
Policiales

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.