HYPERLOOP: España convirtió la fantasía en realidad y presentó el "tren del futuro"

La compañía Hyperloop Transportation Technologies (HTT) presentó en España la primera cápsula de viajeros de alta velocidad, fabricada en un 90% en fibra de carbono.

Interés General - TecnologíaNoticlickNoticlick
not_935494_03_114251_m

El "tren del futuro" tiene 32 metros de largo y pesa 5 toneladas. Según informaron los creadores, será capaz de albergar a un número pequeño de pasajeros, que serían alrededor de 30, para viajar en pocos años a velocidades cercanas a 1.200 kilómetros por hora por un tubo al vacío sensorizado.


La cápsula fue expuesta al público en la planta de la firma Carbures, firma de origen gaditano, en El Puerto de Santa María de Cádiz. "Hyperloop no es el futuro, es el presente", consideró la firma. "Trabajando junto a ingenieros de HTT, estamos orgullosos de superar los límites en materiales inteligentes de transporte y fabricación", enfatizó el cofundador y presidente de Airtificial Rafael Contreras, una nueva compañía tecnológica española, de ingeniería y fabricación, que resulta de la fusión entre Inypsa y Carbures, según reveló el periódico ABC.

img_subida_1003114655

Javier Moreno, responsable de diseño, aseguró que el proyecto de transporte prevé generar una gran riqueza a la región. "Cuando nos enseñaron el dibujo nos llevamos las manos a la cabeza. Recibimos un maravilloso boceto que teníamos que hacer realidad y tuvimos que pensar en todo porque no había nada: remaches, materias primas, problemas con el ensamblaje... más que un Airbus". Se estima que podría unir Cádiz con Barcelona, más de 1.000 kilómetros de sur a noreste, en solo una hora. 

La cápsula viajará a Toulouse, en Francia, para el ensamblaje e integración adicional en el sistema, antes de ser usada en una de las primeras pistas comerciales. Andrés de León, directivo de HTT, destacó que Hyperloop "no es solo una nueva compañía"sino un "movimiento" que da "libertad de pensamientos para que cada uno aporte lo mejor de sí" gracias a un "modelo colaborativo".

El origen de Hyperloop nació de una idea de Elon Musk, el expresidente de Tesla y fundador de PayPal, junto a la compañía espacial SpaceX y Tesla Motors. En la actualidad hay otras compañías en el mundo que se dedican a hacer realidad esta fantasía. España dio el primer gran paso.

Te puede interesar
Lo más visto