Una quincena de mujeres acampó frente al IPAV

Un grupo de mujeres, algunas de ellas con sus pequeños hijos, decidió en la mañana de ayer acampar frente a la sede del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda -IPAV-, en reclamo de casas, teniendo en cuenta la precariedad habitacional en la que se encuentran desde hace años.

Provinciales la reforma
IPAV-PROTESTA (1)

Según contaron a esta Agencia, desde la semana pasada vienen esperando una respuesta de funcionarios de gobierno y del IPAV, a partir de las reuniones que tuvieron o que intentaron tener. Aseguraron que se quedar n allí hasta obtener una respuesta, como la inclusión en los listados de las próximas entregas de viviendas.

“O alquilamos o comemos”, reza uno de los carteles pegados en la pared del Instituto. Otro da cuenta de la situación a la que se ven sometidas a la hora de alquilar, ya sea de propietarios particulares o de las inmobiliarias: “Requisitos: sin niños, ni mascotas. Mes de adelanto, mes de depósito. Impuestos Inmobiliarios. Recibo de sueldo y garantía. 7 mil pesos”.

Fanny, una de las mujeres que desde temprano se instaló frente al edificio provincial, detalló que el primer intento de hablar con el gerente del IPAV, Rogelio Schanton, fue el lunes pasado, sin éxito. Por eso el martes se movilizaron hasta Casa de Gobierno, con la intención de hablar con el gobernador. Pero las recibió una secretaria que les indicó que redactaran una nota para solicitar una audiencia. Igual suerte corrieron con el intento de plantear su problema ante el vicegobernador Mariano Fernández. El jueves recién fueron recibidas por Schanton.

“El reclamo nuestro es que queremos estar en los listados de las viviendas. No estamos solicitando otra cosa, solo queremos una casa, porque estamos pagando alquileres en lugares precarios donde se pasa frío, por la humedad, por la lluvia. Por eso estamos pidiendo es una casa, no un regalo, que nos den la oportunidad de pagar nuestras casas”, expresó la joven respecto a la necesidad que tienen y a la situación que están atravesando.

La respuesta de Schanton, según contó Fanny, es que los listados de las próximas entregas de viviendas van a estar integrados por gente que se inscribió entre el año 2000 y el año 2012, es decir que varias de las mujeres que ayer acamparon frente al IPAV no tendrían la posibilidad de aspirar a una de esas viviendas, porque se anotaron en años posteriores a esas fechas.

La joven se quejó porque “en entregas anteriores ha habido mucho acomodo. Gente que estaba anotada desde hacía 3 meses y les tocó la casa”. Además, planteó que si tienen que mandar asistentes sociales para que determinen la situación en la que están viviendo ahora “que lo hagan, para que vean como estamos, la precariedad en que vivimos”.

La idea, según confirmaron ayer, es quedarse en el lugar hasta que les brinden una respuesta favorable a su reclamo. “Acá armamos carpa y acá nos vamos a quedar hasta que nos den una solución. Total, pasar frío en una casa (precaria) y pasar frío acá es lo mismo”, expresó.

Según contó Fanny, una de las llamativas respuestas que le dio Schanton fue que si ellas conseguían alguna vivienda social que haya sido entregada pero que no fue habitada, fue abandonada o alquilada, que la denunciaran y que él se las iba a dar. “Creemos que esto no nos corresponde a nosotros, para eso están ellos, para hacer esos relevamientos”, indicó la mujer.

Te puede interesar
378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

199262_whatsapp-image-2025-03-27-at-08.54.24--2-

Secuestraron cocaína y más de $ 3 millones en un domicilio de Santa Rosa

Noticlick
Provinciales

En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.

65177_16

Firmaron convenio para ampliar el sistema eléctrico al norte de Caleufú

Noticlick
Provinciales

En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.

2615888_3

Ziliotto promocionó La Pampa ante 21 embajadores de la Unión Europea

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.

95216_img-20250319-wa0070

Abre la inscripción para los 700 créditos "Llegar a Casa" del IPAV

Noticlick
Provinciales

Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.