
Caída global de Cloudflare: X y portales de noticias fuera de servicio
Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.


Tiene una capacidad de 100 megavatios. La empresa que lo construyó, tiene otros dos en proyecto.
Interés General - Tecnología
Noticlick
El Parque Eólico Corti en Bahía Blanca fue inaugurado esta mañana por el presidente Mauricio Macri. La obra, ubicada a 20 kilómetros de la ciudad, tendrá una capacidad de producción de 100 megavatios (MW).
El proyecto fue llevado a cabo por Pampa Energía (la empresa eléctrica más grande en su sector en el país), que también tiene planificada la construcción del Parque Pampa y el Parque De la Bahía para agregar 100 megavatios de potencia más, bajo una inversión de 140.000.000 de dólares.
El Parque Corti empezó a construirse en octubre 2017 cuando llegó de España el primer cargamento de 93 aspas y equipos para la obra. Luego, en noviembre de ese año, llegó de China un cargamento de torres.
Si bien los proyectos de energías renovables en el país han tenido un desarrollo lento en la última década, gracias a los estudios que se realizaron de medición de la intensidad de los vientos en ciertas regiones del país, se pudo convencer a inversores y apostar por la energía eólica para generar electricidad limpia en la Argentina.
Desde hace dos años, ha habido al menos 15 proyectos de parques eólicos con la meta de alcanzar unos 900 megavatios (MW) de producción total, según un estudio de Saesa, una empresa comercializadora de energía. Las obras más avanzadas se encuentran en Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.
Se ha convertido una política gubernamental duplicar la producción de energía eólica en el país desde que en 2016 el Gobierno puso en marcha el Plan Nacional de Energías Renovables (RenovAr).
Hoy, en el evento de inauguración del parque eólico Corti, también estuvieron presentes el ministro de Energía, Juan José Aranguren ; el secretario de Energía Renovables, Sebastián Kind; el titular de Pampa Energía, Marcelo Mindlin; el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay y otras autoridades, así como representantes del comercio, la industria y la producción.
(La Nación)

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

La información surge de un informe elaborado por Empatel y el Ministerio de Conectividad y Modernización realizado en base a un relevamiento elaborado con la participación de 53 proveedores de internet pampeanos, cooperativas y prestadores privados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales difundió una serie de pautas a tener en cuenta para minimizar al máximo posible los riesgos de fraude y estafa.

Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).

La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.

El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.

Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.

La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

