
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Las entidades agropecuarias le quieren explicar a Macri la "crítica situación" del campo.
Nacionales el diarioLa Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, conformadas por Confederaciones Rurales, Federación Agraria, Sociedad Rural y Coninagro, envió este jueves una carta al presidente Mauricio Macri en la que le piden una audiencia ante el rumor del cambio en el régimen de retenciones a los granos.
Macri, en diciembre de 2015, eliminó las retenciones a los granos y puso en marcha un régimen de disminución gradual de los derechos de exportación a la soja de 0,50 por ciento que ahora está a 27,5% luego de haber sido bajada en su momento de 35% al 30 por ciento.
Mediante la misiva firmada por los titulares de las distintas asociaciones rurales, la reunión se busca con la intención de "informarle acerca de la grave situación que está viviendo el sector agropecuario".
La nota se refiere "la severa sequía y las posteriores inundaciones sufridas en los últimos meses entre otras cuestiones".
En este marco, un encuentro de primera instancia se realizó entre el ministro de Argoindustria, Luis Etchevehere, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en función del nuevo rol del último como coordinador del área económica.
No hubo definiciones respecto de las retenciones y existe la presunción de que el Gobierno decidió tirar el tema hacia adelante ya que el rumor sobre un posible freno de la baja de retenciones a la soja o la imposición de los gravámenes de nuevo al maíz y trigo generó una alarma en el agro.
"Nos dirigimos a usted con el propósito de solicitarle una audiencia a fin de informarle acerca de la grave situación que está viviendo el sector agropecuario, la severa sequía y las posteriores inundaciones sufridas en los últimos meses entre otras cuestiones que le preocupan al campo", dijo la Mesa de Enlace en la carta.
En el segundo párrafo deslizaron: "Asimismo, nos gustaría conversar acerca de los trascendidos que dan cuenta de eventuales medidas que agravarían aún más la situación".
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.