
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Este año el lema que unifica a todas las disciplinas es “La cultura toma cuerpo” y apunta a que las obras y producciones que presenten los participantes de las distintas disciplinas respondan a este lema que hace referencia a la relación entre cultura y cuerpo.
Interés General - Cultura plan bLa cultura construye cuerpos, de los cuerpos se construye la cultura. La propuesta es poner el cuerpo en primer plano. Apunta a visibilizar cómo se inscriben las marcas del género, la etnia, la sexualidad, etc. en los cuerpos y cómo los cuerpos, a su vez, relatan, testimonian, crean y recrean estos rasgos y elementos identitarios.
Los Juegos Culturales Evita 2018 están destinados a jóvenes de entre 12 a 18 años y adultos mayores de todo el país, organizados en las categorías Sub 15 para jóvenes que cumplan hasta los 15 años de edad al 31 de diciembre de 2018. Sub 18, podrán inscribirse jóvenes que cumplan hasta los 18 años al 31 de diciembre de 2018. Categoría única: para jóvenes de entre 12 y 18 años edad hasta el 31 de diciembre de 2018. Adultos Mayores: podrán participar varones y mujeres adultos mayores de 60 años en condiciones de afrontar las respectivas disciplinas en las que se inscriban.
No podrán participar jóvenes fuera de las categorías mencionadas y ningún participante podrá incluirse en una categoría superior o inferior a la que por reglamento le corresponda.
Se informa también que cualquier persona que reciba remuneración por su actuación o trabajo pasa a ser profesional, quedando exenta de la participación.
Disciplinas por categorías
Sub 15 y Sub 18
Pintura – cuento – canto solista – danza – video minuto – fotografía.
Categoría Única (de 12 a 18 años)
Conjunto musical – teatro.
Adultos Mayores: cuento – pintura – danza.
Instancia zonal y provincial
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa aportará jurados en las instancias zonales que se desarrollarán durante el mes de agosto y organiza la final provincial, que se llevará a cabo en la ciudad de Santa Rosa, durante el mes de septiembre en el Centro Cultural Provincial MEDASUR.
Sedes
Son 10 las sedes donde se llevarán cabo. Zona 1: Realicó. Zona 2: Alta Italia. Zona 3: (A confirmar). Zona 4. Quemú Quemú. Zona 5: General Pico. Zona 6: Victorica. Zona 7: Santa Rosa. Zona 8: Abramo. Zona 9: Alpachiri. Zona 10: Algarrobo del Águila.
Instancia Nacional
Octubre en la ciudad de Mar del Plata.
Reglamento
Quienes deseen acceder al Reglamento, pueden dirigirse a las áreas Municipales de Cultura de cada localidad. También está disponible en la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa – Centro Cultural MEDASUR – Av. Belgrano Sur 180 – Santa Rosa. Correo electrónico [email protected]
Algunas observaciones
La Secretaría de Cultura el Gobierno de La Pampa, al igual que el año pasado, determinó que no podrán participar de los Juegos Evita los funcionarios públicos de dicho organismo ni sus familiares directos.
Cada participante solo podrá asistir a una disciplina en la instancia nacional.
Jóvenes y adultos no podrán volver a participar en la misma disciplina en la cual hayan resultado ganadores en la edición 2017.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.