
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
La jornada “Pensar la diversidad en la escuela. Planificar y enseñar en los tiempos actuales”, a cargo de la especialista Ruth Harf, se enmarca dentro de las políticas de inclusión que desarrolla el Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección de Educación Inclusiva.
ProvincialesCon la presencia de directivos, docentes y equipos de Apoyo a la Inclusión de los niveles Inicial, Primario y Secundario, se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Catriló la conferencia participativa “Pensar la diversidad en la escuela. Planificar y enseñar en los tiempos actuales”, a cargo de la especialista Ruth Harf. La actividad fue organizada por el Centro de Apoyo Escolar y la Escuela de Apoyo a la Inclusión de esa localidad.
Durante la conferencia se generó un espacio de construcción colectiva con el fin de generar herramientas para promover la reflexión y enriquecer las prácticas cotidianas desde el paradigma de la inclusión.
El director de Educación Inclusiva, Ladio Scheer Becher, sostuvo que estos encuentros evidencian la voluntad política de seguir fortaleciendo los procesos de formación para los docentes de la educación inclusiva. “Congresos, asistencias situadas, conferencias, producción de materiales, trayectos de formación, son algunas de las condiciones que se fueron generando para hacer cultura el cambio de paradigma. Es un largo y complejo proceso de transformación que nos obliga a dos situaciones importante: estar disponibles y preparados, por eso la formación docente es un eje nodal en esta transformación”, concluyó.
Ruth Harf
Es autora de libros y artículos vinculados a la educación y participa de congresos y seminarios en los cuales se abordan temas educativos. Como parte de su formación, se puede mencionar su experiencia como profesora en la Universidad de Buenos Aires y directora del Centro de Formación Constructivista; coordinadora del Equipo de Capacitación en Servicio para directivos de Nivel Inicial; asesora en diversos Ministerios de Educación, entre otras.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.