
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Seis emprendedores de Winifreda recibieron ayer en el salón del Concejo Deliberante créditos por un total de 680.766 pesos en el marco del programa de Desarrollo Productivo de la Ley N°2461 de Descentralización del Gobierno de La Pampa.
ProvincialesEl acto desarrollado como parte de la celebración por los 104 años de la localidad, contó con la presencia del ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, la intendenta Irma Adriana García, el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto y varios funcionarios de la comuna.
Los aportes se gestionan anualmente ante el Ministerio de la Producción, tomando como eje la Ley que con un año de gracia y a tasa cero, financia actividades productivas y servicios de apoyo a la producción. Esta línea es complementada con las municipales y de Desarrollo Territorial (Ley N°2870), ambas fondeadas por el Gobierno provincial. Es de destacar el alto porcentaje de recupero que presentan los créditos otorgados hasta el momento, en más del 92 por ciento, lo que hace posible materializar nuevas asistencias a vecinos de la ciudad con necesidades de generar o potenciar sus propios proyectos.
Doble festejo
La intendenta, al momento de reflexionar sobre el significado del nuevo aniversario y los flamantes aportes para los emprendedores locales, destacó el significativo nivel de intercambio con el Ministerio al momento de generarse inquietudes con fines productivos. Y en ese repaso de acciones recordó una serie de objetivos trazados en su gestión, que comprenden cuestiones ambientalistas como el ordenamiento del arbolado urbano -entre ellos un proyecto de plantación de alcornoques- (“quercus suber”, un árbol de porte medio, de hoja perenne, originario de Europa y del norte de África, muy extendido por la explotación de su corteza de la que se obtiene el corcho), y el logro por haber llegado a receptar el 50% de los residuos para reciclar.
“Estos aportes son una ayuda muy importante por parte del Gobierno a través del Ministerio de la Producción, máxime en este tiempo. Quiero aprovechar también para felicitar al ministro por el éxito de la planta láctea Mamuu, que ya llega a Winifreda como a otras tantas localidades del interior a buen precio y calidad. Estos créditos están para aprovecharlos, bienvenidos los emprendedores y cualquier inquietud saben que pueden venir al municipio por asesoramiento o por lo que haga falta”, señaló García.
Un municipio activo
El titular de la cartera de Producción consideró a Winifreda como uno de los municipios “más activos y pleno de inquietudes”. “Cuando hay compromiso una comunidad crece en forma ordenada, aquí vemos que hay incentivos para hacer nuevas cosas y para expandirse en otras. Esto es para destacar, posiblemente ustedes no lo vean por el día a día, pero nosotros lo podemos constatar desde la perspectiva que tenemos”, señaló a los vecinos presentes.
En otro párrafo reiteró el éxito del programa de financiamientos a través de la Ley de Descentralización que provee fondos constantes para apoyo de nuevos emprendimientos, “estos créditos tienen un plazo amplio, con un período de gracia y a tasa cero, algo que no existe en el mercado. Son créditos para aprovechar; estos dineros y condiciones no caen del cielo, sino que vienen del aporte de todos los pampeanos y es el apoyo que todos los pampeanos le dan a quienes quieren emprender o crecer”, afirmó. La Provincia entregó a través del programa, 26 millones de pesos por año con una tasa de retorno cercana al 100%. “Es posible que este año lleguemos a una cifra superior, por eso pedimos que los beneficiarios devuelvan en tiempo y forma los aportes ya que es un sistema que se retroalimenta permanentemente. La plata que ustedes devuelven le llega a otros que están esperando”, señaló. Moralejo llamó a los pampeanos “a animarse a emprender” a “darle valor agregado a las producciones primarias”, como modo de confrontar con algo que desde la Nación se promociona como es la constante “premiación al sector financiero”, por sobre el productivo, y el de la generación de nuevos puestos de trabajo.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.
En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Los dos amigos pampeanos que fundaron la empresa de servicios en la nube completaron el recorrido típico del manual para emprender.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.
La Policía de La Pampa, en coordinación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizó operativos de control de tránsito y alcoholemia en distintas rutas y localidades de la Provincia durante el fin de semana.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Este año, ExpoPyMEs 2025 da un paso más en su evolución como espacio de desarrollo productivo y presenta como novedad el Centro de Negocios 360°, un espacio innovador y estratégico diseñado especialmente para las empresas pampeanas y de todo el país.
Además, se refirió despectivamente a los países que apelan a él por los aranceles: "Nos llaman y me besan el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo".
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, habrá transporte urbano e interurbano.
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.