
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Daniel Frega, el representante de Alberto Cortez, durante 25 años, confirmó que los restos del artista pampeano fueron cremados y sus cenizas, por pedido de su familia, serán traídas a la localidad de Rancul, en el norte provincial, donde descansan los restos de sus padres y otros seres queridos.
Interés General - Espectaculos la arenaCortez falleció el jueves 4 de abril a los 79 años de edad en Madrid, España, donde residía desde hacía muchos años. Frega ofeció días atrás una entrevista al diario mexicano Jornada. El público del país azteca tenía al cantautor nacido en Rancul entre sus artistas preferidos. El representante, que se encuentra en Buenos Aires, aseguró que existe la posibilidad de que le rindan un homenaje en Argentina, pero aclaró que eso apenas se estaba analizando.
Frega reveló que para el 15 de mayo, Cortez tenía previsto visitar México, uno de sus países favoritos, para iniciar una gira a partir del 10 de junio.
La Pampa, presente.
Autor de éxitos como “Cuando un amigo se va”, “Callejero”, “Castillos en el aire”, “Te llegará una rosa” y “En un rincón del alma”, Cortez se había radicado en España desde la década del 60, pero en su discurso siempre estuvo presente La Pampa, y sobre todo a su ciudad natal, Rancul.
En el año 2015, a partir de una iniciativa particular, se anunció que el consagrado cantautor contaría en su pueblo natal con un museo en homenaje a su obra. Este nuevo espacio se encuentra a la vera de la ruta nacional 188, en la Posada de Campo Mamüll Mapú.
En este espacio se puede ver la colección de los discos de vinilo del cantante, cassettes, discos compactos y todos sus libros.
Además se exhiben en este espacio cientos de recortes de diarios desde 1960, libros de su paso por los establecimientos educativos de Rancul, fotografías, publicidades, postales de cada país del mundo que el poeta recorría y enviaba a su familia.
Horizonte pampeano.
La última visita de Alberto Cortez a Argentina fue en septiembre del 2017, cuando brindó una serie de recitales en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Tucumán. Sin embargo, hace muchos años que no ofrecía conciertos en La Pampa.
En el 2007, el músico había recibido un homenaje en Buenos Aires. La Legislatura porteña distinguió al cantautor pampeano como “Personalidad Destacada de la Cultura”. “Para mí, ser pampeano es una cosa sumamente importante. El hecho de que para divisar el horizonte uno tenga que entrecerrar los ojos, tiene una dimensión filosófica que me interesa mucho”, aseguró en una entrevista a la agencia Télam en ese entonces.
Cortez nació el 11 de marzo de 1940 en Rancul. A los 6 años empezó a estudiar en un conservatorio y a los 12 realizó sus primeras composiciones. Los primeros pasos de su carrera los dio como cantante de distintas orquestas pero no empezó a despegar hasta 1960, cuando viajó a Europa con el “Argentine International Ballet and Show” y grabó su primer disco en Bélgica.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Sufría un cáncer avanzado. Su obra marcó generaciones. Tenía 64 años.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Festival de Verano de La Pampa tendrá su cierre en el Anfiteatro Provincial de la ciudad capital, con un concierto gratuito que ofrecerá la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) junto a Bersuit Vergarabat, el día domingo 9 de marzo a las 21.
La hermana del actor, Ricardo Darín, falleció esta mañana. Según trascendió, la actriz batallaba una enfermedad.
El legendario cantante de rock argentino celebra su cumpleaños con una nueva edición de su álbum.
A través de un video publicado en sus cuentas oficiales en redes sociales, la histórica banda de rock liderada por Andrés Ciro Martínez confirmó su reunificación y regreso a los escenarios, con dos shows en la ciudad de La Plata, el 14 y 15 de diciembre de este año.
A 15 años de su separación, la banda de brit pop integrada por los hermanos Liam y Noel Gallagher publicó fechas de conciertos en Reino Unido e Irlanda.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.