
Fentanilo contaminado: ordenaron detener a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
Una beba de un mes, que estaba internada desde este jueves bajo un cuadro de tos convulsa, murió durante las últimas horas en el hospital Lucio Molas de Santa Rosa.
Interés General - Salud la arenaLa información fue confirmada por fuentes sanitarias y por las autoridades del Ministerio de Salud a través de una conferencia de prensa.
“Argentina tuvo un aumento de casos muy importantes, por lo que se incrementó la vacunación, y se redujeron notablemente los casos de fallecidos en el país”, explicó la directora de Epidemiología Ana Bertone.
Dijo que ya hubo casos de tos convulsa en La Pampa. “Hubo casos muy graves pero fallecidos hace varios años que no teníamos”, reconoció al indicar que la enfermedad está circulando.
“Esta enfermedad a un chico de tres años le corresponde un tratamiento ambulatorio, es una enfermedad difícil de sobrellevar: pero en el caso de un bebé no vacunado la enfermedad puede ser mucho más grave”, sostuvo en conferencia de prensa.
Este caso fue diagnosticado el jueves. “Fue un caso de tos convulsa grave”, dijo al acotar que el síntoma más importante es la tos “que es más intensa y diferente a la habitual que puede generar vómitos, es más grande a diferencia de una tos común o a cualquier tos, no es el resfrío común, porque ahora viene una época donde puede haber más confusión”.
¿Qué es la tos convulsa?
Es una enfermedad infectocontagiosa provocada por una bacteria llamada Bordetella pertussis y que afecta a personas de todas las edades pero es más grave, sin embargo, en los bebés en los primeros meses de vida.
El paciente comienza con catarro y tos progresiva y unos diez días después aparecen los accesos característicos de tos llamados quintas que consisten en cinco golpes aproximadamente de tos, de intensidad creciente y que le ocasionan al niño una angustia considerable con imposibilidad de respirar durante el acceso finalizando con una inhalación desesperada y ruidosa de aire y frecuente vómitos. Esta situación puede repetirse 20 o 30 veces en las 24 horas.
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.
El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.