24 de abril: Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos

Desde el Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, se recuerda el genocidio armenio por parte del imperio turco otomano mientras transcurría la Primera Guerra Mundial.

Interés General - EducaciónNoticlickNoticlick
524303_24_abril_accion_respeto_pueblos-01

Hoy se conmemora el primer genocidio del siglo XX: el 24 de abril de 1915 el imperio Turco Otomano inició el plan definitivo de deportación y aniquilamiento de la población armenia, entre otras minorías étnico religiosas que también fueron víctimas. En este contexto, más de 1.500.000 personas fueron asesinadas por el imperio turco otomano desde 1915 hasta 1923, mientras transcurría la Primera Guerra Mundial.
 
Pese a la magnitud de estos crímenes sólo una veintena de Estados han reconocido, mediante una resolución de carácter formal, este genocidio. Argentina es uno de ellos. En 2007, nuestro país estableció al 24 de abril como Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos, mediante la Ley N°26.199.
El recuerdo del genocidio armenio constituye una ocasión para reflexionar sobre las consecuencias que pueden generar la intolerancia y el racismo e invita a reafirmar el significado del respeto entre los pueblos y las personas.
 
El respeto entre los pueblos es, ante todo, un pronunciamiento que reconoce la convivencia e interacción entre culturas en un plano de igualdad, lo que significa un compromiso pleno con la defensa de los Derechos Humanos en el país y en relación al resto de las naciones.
 
Desde la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, el Ministerio de Educación de La Pampa trabaja día a día con la convicción de seguir fortaleciendo una educación sin racismo, xenofobia, ni ningún otro tipo de discriminación. Recordar la causa armenia es acompañar la lucha contra la injusticia, contra la violencia y la discriminación en todos sus sentidos.
 

Te puede interesar
13737112__dsc0192-copia

Ciclo Lectivo 2025: “invertimos en el presente para garantizar el futuro”, afirmó Ziliotto

Noticlick
Interés General - Educación

"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".

Lo más visto