
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
Desde el Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, se recuerda el genocidio armenio por parte del imperio turco otomano mientras transcurría la Primera Guerra Mundial.
Interés General - EducaciónHoy se conmemora el primer genocidio del siglo XX: el 24 de abril de 1915 el imperio Turco Otomano inició el plan definitivo de deportación y aniquilamiento de la población armenia, entre otras minorías étnico religiosas que también fueron víctimas. En este contexto, más de 1.500.000 personas fueron asesinadas por el imperio turco otomano desde 1915 hasta 1923, mientras transcurría la Primera Guerra Mundial.
Pese a la magnitud de estos crímenes sólo una veintena de Estados han reconocido, mediante una resolución de carácter formal, este genocidio. Argentina es uno de ellos. En 2007, nuestro país estableció al 24 de abril como Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos, mediante la Ley N°26.199.
El recuerdo del genocidio armenio constituye una ocasión para reflexionar sobre las consecuencias que pueden generar la intolerancia y el racismo e invita a reafirmar el significado del respeto entre los pueblos y las personas.
El respeto entre los pueblos es, ante todo, un pronunciamiento que reconoce la convivencia e interacción entre culturas en un plano de igualdad, lo que significa un compromiso pleno con la defensa de los Derechos Humanos en el país y en relación al resto de las naciones.
Desde la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, el Ministerio de Educación de La Pampa trabaja día a día con la convicción de seguir fortaleciendo una educación sin racismo, xenofobia, ni ningún otro tipo de discriminación. Recordar la causa armenia es acompañar la lucha contra la injusticia, contra la violencia y la discriminación en todos sus sentidos.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
La decisión de Mario Rebolledo se tomó luego que el Concejo Deliberante no aprobara un proyecto para becas. "No tengo fundamentos de porque rechazaron el proyecto", aseguró el jefe comunal.
"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".
Los gremios docentes y el Gobierno buscan acordar un nuevo piso salarial para los maestros.
El miércoles 26 de febrero de 2025 comenzará el próximo Ciclo Lectivo, confirmaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.
La convocatoria principal se llevará a cabo a las 17 en la plaza del Congreso y tendrá réplicas en las principales ciudades de todas las provincias del país.
En el día de la fecha se evaluó a todos los estudiantes de 3° y 6° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la Provincia en Lengua y Matemática. El Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos es una política pública provincial que, en este caso, estuvo destinada a más de 11.100 estudiantes del nivel Primario.
El Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos se aplicará de manera censal el martes 1 de octubre del corriente año, confirmó el Ministerio de Educación de La Pampa. Las evaluaciones sobre las áreas de Lengua y Matemática tienen como destinatarios a estudiantes de 3° y 6° grado pertenecientes a 187 instituciones educativas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El Sumo Pontífice falleció a los 88 años. El domingo había aparecido en la misa de Pascua para dar el que sería su último mensaje.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, según confirmó Manuel Adorni en su cuenta oficial de X.
Con la muerte de Jorge Bergoglio, vuelven a circular predicciones que señalan al próximo pontífice como el último de la Iglesia Católica antes del Juicio Final.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos