CERET: 20 años de fomento y desarrollo sustentable de la horticultura pampeana

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, junto a su par de Educación, María Cristina Garello y el intendente piquense Juan José Rainone, formaron parte de la muestra organizada por el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET) con motivo de los 20 años de actividad hortícola en la provincia.

ZonalesNoticlickNoticlick
94559_img-20191129-wa0025

La actividad se desarrolló en el predio ubicado en un sector del Parque Industrial de General Pico, los funcionarios estuvieron acompañados por el titular del Centro, Juan Manuel Bello, representantes del INTA y el presidente del Comité de Vigilancia de la Zona Franca General Pico, Germán Luqui, entre otros, dando un marco de relevancia al encuentro, que se extendió por varias horas.
Recorridas guiadas, visita al módulo de producción de hongos comestibles, muestras de especies y exposición de ensayos, pasajes por la producción de plantines y exhibición de flores de corte formaron parte de la agenda para los visitantes provenientes del interior provincial y de provincias limítrofes. La jornada demostrativa contó además con el acompañamiento de varias entidades y organismos oficiales y privados en lo que resultó, a decir del titular de la cartera de Producción pampeana, “una jornada con ejemplo de complementariedad”.

77837_img-20191129-wa0026
 
Los nuevos desafíos
El ministro Moralejo tuvo una particular mención a la presencia de una importante cantidad de jóvenes que, según su pensamiento, “significa que tienen un marcado interés, lo cual nos incentiva a futuro para generar nuevas propuestas y tecnologías para capacitar y difundir en toda la región. Hoy cumplimos 4 años de una gestión a la cual vinimos a trabajar, junto con la ministra de Educación nos propusimos objetivos muy elevados: darle impulso al CERET, darle más participación e inserción en la sociedad”.
Merecedor de una referencia fue al INTA y sus técnicos “por el apoyo, junto a ellos podemos mostrar al CERET como un centro de referencia y eso lo logramos por el trabajo conjunto, tanto en gestión como en operatividad. Esto es el resultado del trabajo de un equipo comprometido con la sociedad, que quiere una sociedad mejor y con posibilidades de adquirir alimentos sanos y saludables, que estén disponibles en las góndolas de todas las localidades”, señaló.
Para el titular de la cartera de Producción los objetivos por el que fuera creado el CERET están siendo cumplidos,” junto al Ministerio de Educación se logró un cambio de cultura en nuestros jóvenes. Muestra de ello es que en estos 4 años hemos tenido más de 400 visitas de establecimientos educativos lo que significa que más de 1.500 chicos pudieron ver lo que aquí se hace, desarrolla e investiga en cuanto a la producción hortícola”.
No solo el alumnado pudo verificar el nivel alcanzado en el Centro sino que, por intermedio de un programa especial de visitas guiadas, numerosos vecinos del medio también fueron partícipes de las actividades desarrolladas.  “Está abierto al vecino y a los productores que tengan dudas o quieran un consejo de los técnicos. El CERET creció mucho, cuando iniciamos la gestión producíamos alrededor de 500 mil plantines anuales y luego de una modernización alcanzamos el millón 800 de plantines que se aportan a los diferentes invernaderos de La Pampa”, continuó.
 
Estadísticas
El crecimiento exponencial del CERET quedó registrado en las estadísticas brindadas por el ministro al afirmar que “de las 3 hectáreas iníciales ya estamos en las 16, lo cual marca un interés de las localidades porque hay más de 36 localidades en la provincia produciendo horticultura bajo cubierta. Esto es posible por el apoyo de los intendentes y de quienes ven la horticultura como una posibilidad de crecimiento; es un ejemplo para el desarrollo de la actividad privada”.
Más adelante no ocultó su satisfacción por el desarrollo de un nuevo emprendimiento en el lugar cual es la producción de hongos comestibles. “Hay que desarrollarla, creemos que puede ser rentable porque hay una demanda insatisfecha; es a lo que apuntamos a futuro ya que a la par pensamos en la automatización del sistema de riego. Tenemos grandes desafíos, queremos incursionar en la hidroponía, lo vemos con factibilidad y le daremos todo nuestro apoyo. Del mismo modo aportaremos para el mayor desarrollo hortícola junto con la Facultad de Agronomía, queremos más profesionales en las ciencias agronómicas; buscamos mayor participación en ingeniería y nuevas tecnologías porque debemos estar acordes a las nuevas tendencias en materia de producción y gestión” amplió.
En el tramo final el ministro habló de los planes para trabajar en clonación hortícola en los dos años próximos; “queremos llegar a replicar para que todos los ejemplares tengan un mejor comportamiento dentro de lo que es ambiente productivo pampeano, buscamos más eficiencia y calidad. Es un esfuerzo conjunto que realizaremos; hay futuro y hay posibilidades, hay demanda insatisfecha y hay mucho por seguir haciendo: nuestro interés y apoyo está latente para seguir trabajando en pos de alimentos sanos para toda nuestra sociedad”, sostuvo.
Finalmente hizo público el reconocimiento para quienes trabajaron y trabajan en el proyecto lácteo de la Planta Escuela Mamuu al sostener que “podemos decir que somos referentes en fijación de precios a nivel tambo y también en fábrica; hoy estamos trabajando con precios del 40% por debajo de las primeras líneas en góndolas; logramos nuestro propósito: llegar con un precio justo a la comunidad”.  

Te puede interesar
2126739

Tragedia en Realicó: murió un atleta en una carrera

Noticlick
Zonales

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

1756923091978

Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Alvear

Noticlick
Zonales

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

528367_img-20250829-wa0106

Embajador Martini ya forma parte de la red provincial de fibra óptica

Noticlick
Zonales

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

Lo más visto
690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.