
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.


El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores explicó que en todo 2019 inspeccionó a unos 15 mil trabajadores rurales forestales, ganaderos, hortícolas, frutícolas y citrícolas, entre otras actividades y detectó "una tasa de no registración o informalidad del 83 por ciento".
Nacionales elciudadanoweb.com
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) informó este jueves que el 83 por ciento de los empleados de la actividad relevados en 2019 cumplían tareas “de manera informal” y realzó el “rol central” cumplido por el organismo a partir de la articulación del Sistema Integral de la Inspección del Trabajo y la Seguridad Social.
Un documento del organismo agropecuario explicó que en todo 2019 inspeccionó a unos 15 mil trabajadores rurales forestales, ganaderos, hortícolas, frutícolas y citrícolas, entre otras actividades y detectó “una tasa de no registración o informalidad del 83 por ciento”.
“Sólo el 17 por ciento del personal estaba registrado, por lo que este año continuarán las tareas de focalización para detectar el empleo no inscripto a partir de tareas conjuntas con los Ministerios de Trabajo nacional y provinciales”, señaló el Registro en el documento.
El organismo procura formalizar “las relaciones laborales y profundizar las políticas de erradicación del trabajo infantil y de trata de personas para la explotación laboral”, y sostuvo que “el desafío es “la registración para disminuir esa informalidad y detectar irregularidades”, puntualizó este jueves Sol Henchoz, secretaria de Fiscalización del Renatre.
El Registro realizó además las denuncias correspondientes en 18 casos de presunta trata de personas en el ámbito rural y en 34 de trabajo infantil durante todo 2019.
“El objetivo de la articulación de las tareas es contribuir al trabajo decente, lo que exige el compromiso de la totalidad de los sectores involucrados”, puntualizó Henchoz.
Los inspectores del organismo participan en el programa de profesionalizar de esa tarea, en el contexto del “Plan de formación integral para una inspección del trabajo moderna y eficiente en Argentina” que ofrece la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que contribuye al fortalecimiento del rol de la fiscalización de acuerdo con las funciones de los Convenios del organismo laboral y “su experiencia mundial”, afirmó.
Además, por primera vez en la historia el Registro participó en el “Plan Regional de Inspección de Trabajo del Mercosur”, que persigue la fiscalización de la actividad de la yerba mate en Brasil, Paraguay y la Argentina, concluyó el documento de prensa.
---------

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

