Un estudio indica que las propiedades del yogur contribuirían a prevenir el Parkinson

Este fue realizado en el Reino Unido y los resultados se publicaron en la revista científica Cell Reports.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick
descarga

Un estudio recientemente publicado en la revista científica Cell Reports sugiere que los probióticos que se encuentran en el yogur podrían evitar o disminuir la aparición de la Enfermedad de Parkinson. Esto se debe a que las bacterias incluidas en el alimento lácteo producen, a su vez, otra bacteria, que revertiría la acumulación de proteínas dañinas para las neuronas.

La investigación estuvo a cargo de Maria Doitsidu, neurocientífica de la Universidad de Edimburgo.

20200119164517_41011751_0_body-768x480La enfermedad de Parkinson afecta la movilidad y el equilibrio. Y suele generar temblores en brazos y manos. (Web)

​El artículo señala que el mal, que afecta a millones de personas en todo el mundo, podría generarse en las profundidades del sistema digestivo: debido a la presencia de un químico conocido como alfa-sinucleína.

El estudio buscó analizar los efectos del Bacillus subtilis (un probiótico del yogur), ya que se supone que puede contener o aminorar la segregación de este químico.

Si bien, el Parkinson es considerado una enfermedad del sistema nervioso central, hay evidencia de que las bacterias del tracto gastrointestinal influyen en su aparición.

Por ahora, las propiedades de los probióticos del yogur continúan bajo observación, dado que los resultados no son siempre iguales. En cambio, varían de acuerdo al sexo, la edad y la alimentación en general de las personas.

Es innegable que el estudio representa un avance​. Actualmente solo hay tratamientos para el control de los síntomas del Parkinson, mas no para evitar su aparición.

Te puede interesar
89726_img-20250718-wa0007

Ziliotto autorizó la licitación del nuevo Centro de Salud de Luan Toro

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

Lo más visto
619385_img-20250807-wa0035

Inauguraron la fibra óptica domiciliaria en Adolfo Van Praet

Noticlick
Provinciales

Como parte del Segundo Plan de Conectividad provincial, se inauguró el nuevo tendido de fibra óptica domiciliaria que permitirá a más de cien hogares de la localidad de Adolfo Van Praet acceder a internet de alta velocidad. De esta manera, EMPATEL completa veinte localidades con fibra óptica domiciliaria en el interior de La Pampa.