
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sigue siendo el país con mayor cantidad de víctimas fatales desde cuando se desató la pandemia. En total, ya contabilizan 9.134 muertes desde el 21 de febrero.
Internacionales
Mientras el Gobierno se muestra optimista en que empiezan las "señales claras" de la eficacia de las medidas para reducir los contagios de Covid-19, Italia registró un récord de 919 víctimas con coronavirus en las últimas 24 horas, con un saldo de 9.134 muertes desde el 21 de febrero.
"Se registraron 4401 nuevos contagios, y el número de víctimas es de 969 incluidas 50 que ayer no se habían incluido en el informe", informó en conferencia de prensa Domenico Arcuri, comisionado del gobierno para la emergencia.
Así, Italia alcanzó un nuevo récord diario de víctimas y el número de muertes totales quedó en 9.134. Las 50 víctimas informadas este viernes por Arcuri correspondieron a muertes en la región de Piamonte que el jueves no habían sido incluidas en la conferencia de prensa diaria de la Protección Civil en una primera instancia y fueron agregadas en un boletín nocturno, tal como consignó Télam.
El número de contagios, que registró una leve baja con respecto a los 4492 informados entre miércoles y jueves, elevó la cifra oficial de infectados a más de 70.000.
"Nos encontramos de frente a una crisis que tiene un enemigo invisible fuerte y desconocido, y para derrotarlo debemos utilizar las armas de las que disponemos", agregó Arcuri. "La prevención es nuestra arma más fuerte, y necesitamos la colaboración de todos nuestros ciudadanos para respetar las medidas del gobierno", planteó Arcuri, que pidió un "sacrificio extraordinario" a la población.
"Señales claras"
Los nuevos datos se dan horas después de que el gobierno italiano informara que comenzó a ver "señales claras" del funcionamiento de las medidas dispuestas desde el 11 de marzo para buscar frenar el contagio del coronavirus en el país.
"Estamos observando señales claras de eficacia en las medidas de contención", planteó el titular del Consejo Superior de Sanidad, Franco Locatelli, en conferencia de prensa. El presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, agregó en tanto que "a partir del 19-20 de marzo cae la cantidad de nuevos casos, la curva de contagios parece atenuarse".
De todos modos, Brusaferro pidió a la población "no ilusionarse que una ralentización de la difusión pueda inducir a reducir las medidas adoptadas". En ese marco, el funcionario destacó que "se alcanzó el pico pero no lo hemos superado. Que la curva de contagios vaya más despacio no significa que entremos en una fase descendente".
Este viernes, el gobierno autorizó el uso de dos drogas contra la malaria, cloroquina e hidroxicloroquina, para tratar el Covid-19.
Las autoridades italianas avalaron la utilización de parte del Servicio Sanitario Nacional de los dos fármacos usados contra la malaria en la búsqueda de una respuesta al coronavirus que ya provocó más de 8.000 muertos en el país europeo.
Según se publicó en el boletín oficial italiano, también recibieron el visto bueno las combinaciones de una serie de fármacos usados contra el HIV, como Iopinavir/ritonavir, danuravir/cobicistat, darunavir y ritonavir.
Italia se mantiene hace más de una semana como el país con más personas fallecidas con Covid-19 y un universo de contagiados que podría superar los 700.000, según estimaciones científicas consideradas "verosímiles" por las autoridades.
Desde el 11 de marzo pasado, Italia ha dispuesto varias medidas hasta el 3 de abril, como suspensión de clases y cierre de bares y restaurantes, para buscar frenar la difusión del virus que ya causó más de 8.000 muertes en el país.
Fuente: Agencia Télam
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.