Misterio por un extraño zumbido que se escuchó en todo el país

Varias provincias escucharon una especie de "zumbido" extraño en el cielo y las diferentes teorías afloraron: un "anuncio del fin del mundo", "aviones volando por lo bajo" y más. La explicación científica y los videos.

Interés General - CuriosidadesNoticlickNoticlick
sky-1365325_960_720

Miles de personas alertaron que durante estos días que se escucharon extraños y fuertes sonidos en el cielo.

A través de las redes sociales muchos internautas expusieron varias teorías, para algunos el zumbido anuncia los eventos que llevarán al fin del mundo, para otros es un fenómeno ovni. Pero, lo cierto es que estos estruendos, de acuerdo a las afirmaciones de los expertos, aclara y tranquiliza a todos: esos raros ruidos producidos en el firmamento, tienen que ver con un fenómeno que es muy común en esta época del año y que se denomina “cielomoto”.

Este hecho es vulgarmente conocido entre los científicos como un terremoto en el cielo. Como en la tierra los movimientos sísmicos ocurren a causa del choque de placas, en el cielo se produce por el choque de masas de aire calientes y frías.

El cambio de temperatura es de gran magnitud en tan poco tiempo, el movimiento del aire resulta extremadamente violento, generando una onda de choque.

Durante las silenciosas madrugadas de estos últimos días, muchas personas de distintos rincones del país, fueron testigos de estos sucesos, que generaron desconcierto y en varios casos miedo, ante el desconocido evento.

Hubo quienes describieron que se siente un ruido similar al de un avión, un trueno o un gran zumbido, que hace que principalmente la actitud de las mascotas comience a cambiar completamente, tal el caso de los perros, que ladran y lloran.




Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.