Se estableció un “estricto protocolo” epidemiológico en La Adela

Debido a los dos casos positivos registrados en la localidad rionegrina de Rio Colorado, el gobernador Sergio Ziliotto dispuso la inmediata intervención de los equipos de salud y seguridad en La Adela. El objetivo es reforzar el control del tránsito de personas entre una localidad y la otra, reduciendo la circulación y haciendo cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5e926a46192c0

En este sentido el comité de crisis local, encabezado por el intendente Juan Barrionuevo, se reunió con el ministro de Seguridad Horacio di Nápoli, el subsecretario de Seguridad Ciudadana Agustín García y el subsecretario de Salud Gustavo Vera.

La realidad de la comarca hace imperioso que se tomen medidas para extremar el cuidado de la salud de las personas. Por esto, el Comité de Crisis buscará implementar la rotación de empleados en las empresas y comercios para garantizar el funcionamiento, tomando medidas de bioseguridad al ingreso y salida de la jornada laboral.

También dispondrá de la apertura del puente que conecta ambas localidades, un solo día a la semana para abastecimiento, se buscará el compromiso de los productores de la zona para ir una vez por semana a sus predios o bien que permanezcan  en los mismos por  un lapso no menor a los  14 días.

En el caso de los cuidadores de adultos mayores,  las autoridades les solicitarán estadías en La Adela durante al menos  14 días, o que sean reemplazados por  personal de la localidad. También se va regular el ingreso de proveedores de productos secos y de aquellos que llevan alimentos perecederos como  lácteos, frutas y verduras.

Respecto de las empresas que se encuentran radicadas en las afueras de la localidad, se estableció que sus trabajadores sean derivados desde el puente hasta su lugar de trabajo, es decir que transiten en vehículos habilitados solamente para ese efecto, evitando el contacto con el resto de los habitantes de la localidad.

Las medidas prevén que al ingreso a la localidad se registren datos de personas y vehículos, requiriéndose la  firma de una declaración jurada; al mismo tiempo a cada persona se le entregarán las recomendaciones sanitarias para evitar el contagio del Covid 19.

Todas las medidas fueron informadas al personal de seguridad, salud y agentes municipales para su efectiva y coordinada puesta en vigencia, con el objetivo de extremar las acciones preventivas.

Últimas noticias
Te puede interesar
1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

461354_img-20250930-wa0043

Presencia pampeana en el Consejo Federal de Defensa del Consumidor

Noticlick
Provinciales

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.

Lo más visto