
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
Con gran emoción por el significado de la obra, el intendente local, Juan Carlos Pavoni, contó cómo se gestó la iniciativa, “habíamos planificado a partir de que el ex gobernador, Carlos Verna, nos dio la obra de la colectora; al llegar de Santa Rosa con la novedad lo primero que hicimos fue tratar de comprar cuatro terrenos que daban por el paso de la misma. Ese fue el primer paso para planificar la terminal para Metileo”.
Se trata de una obra muy necesaria para los habitantes ya que antes se tomaban los micros en una garita ubicada sobre la ruta, lo que además de la incomodidad brindaba poca seguridad. “Nosotros decidimos hacer la terminal y aprovechando la obra de la colectora hicimos hincapié en estos terrenos porque estaban a menos de 50 metros del nuevo acceso”, agregó.
Pavoni recordó que luego de la compra de los lotes se recibieron aportes de Vialidad Provincial para hacer una garita, “y ese dinero se transformó en una platea para la futura terminal ya que con la garita de espera no se brindaba una solución, la propuesta fue aceptada e hicimos la platea. Luego de la colectora Vialidad nos hizo la parte de estacionamiento con asfalto y ahora estamos comenzando con la segunda etapa”.
En relación a la nueva obra, el jefe comunal explicó que se construirá hasta el encadenado, “cosa que se logra hacer, aún en tiempo de crisis, debido a la planificación, el acopio de material y la posibilidad de vender algunos terrenos”.
Metileo no tenía terminal, sitio muy necesario en cada localidad provincial, “tomamos la firme decisión de hacerla porque queremos que la gente del pueblo tenga calidad de vida, queremos que la gente que venga a Metileo se sienta cómoda y tenga un espacio donde ser recibida o donde esperar. Eso nos permitió sumar la obra a la colectora y al nuevo acceso”.
Otro punto destacado de la obra es la generación de empleo en la localidad, “esto se hace con gente del pueblo, los constructores son de acá y quienes trabajen en electricidad, plomería y demás será gente de Metileo”.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.