Implementación de nuevas tecnologías para la gestión en seguridad

Los ministros, de Seguridad, Horacio di Nápoli, y de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, encabezaron hoy una nueva reunión interministerial a fin de profundizar las acciones conjuntas en materia de incorporación de tecnologías para la gestión de la seguridad.

ProvincialesNoticlickNoticlick
136828_whatsapp-image-2020-05-22-at-14.13.25

Ambas carteras se comprometieron a llevar adelante un plan de trabajo conjunto para abordar diversas temáticas, entre ellas la optimización de la Central de Emergencias 101, para Santa Rosa-Toay y General Acha; el desarrollo de la Aplicación Móvil 101 y Botón Antipánico; asegurar la correcta conectividad en los Puestos Camineros de la Policía de La Pampa y en las rutas nacionales y provinciales para la planificación de video-vigilancia; se propuso mejorar los servicios de videovigilancia urbana e incorporar el sistema lector de patentes vehiculares y, por último, modernizar, mediante firma digital, trámites realizados por el Ministerio y la Policía de La Pampa.

Desde el Ministerio de Seguridad se llevan adelante distintas medidas de contención y prevención para garantizar una respuesta acorde e integrada respecto al contexto actual.

Del encuentro, desarrollado en el Salón de Reuniones, participaron, además, por el Ministerio de Conectividad y Modernización, la subsecretaria de Modernización, Liliana del Carmen Sierra, el director de Comunicaciones e Infraestructura,  Guillermo Faccipieri, y Julio Vaquer; por el Ministerio de Seguridad los hicieron el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín Manuel García, y el director  General de Relaciones Institucionales, Héctor Lervasi.

Últimas noticias
Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Lo más visto