
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
En algunos bancos llegó a tocar los $ 25. Hay diferencias de más de un peso entre bancos.
Nacionales clarinEn el último día de la semana y luego de la relativa calma del jueves , el dólar volvió a pegar otro fuerte salto y superó los $ 24. Cuando en algunos bancos ya llegaba a $ 25, el Banco Central salió a intervenir.
A nivel mayorista, el mercado donde operan los bancos, el Central y las grandes empresas, la escalada llegó a superar el $ 1,25 y el dólar tocó los $ 24,21. Cuando eso sucedió, la entidad monetaria intervino con fuerza y logró bajarlo a $ 23,47.
En el Banco Nación, el billete se vendía a $ 24,30 en el Nación, a $ 24,40 en el Provincia, $ 23,99 en el Francés, y $ 24,60 en el Galicia.
El jueves, si bien en el arranque del día el dólar tuvo una baja de casi 20 centavos gracias a un mejor panorama externo, luego se recuperó y terminó en $ 23,22 en los bancos y $ 22,70 en el mayorista.
En el medio, apareció el Banco Central, con ventas por US$ 139,5 millones. La mesa de dinero del organismo eligió vender en el mercado de contado y no intervenir en el de futuros, como había hecho en las dos ruedas previas.
Ya circula entre los analistas la impresión de que una de las sugerencias del FMI para corregir el déficit de cuenta corriente será que el dólar siga aumentando, para hacer más caras las importaciones y los gastos de los argentinos en el exterior.
Hasta el jueves, si bien se atenuó bastante la histeria cambiaria de los días previos, quedó bien claro que la demanda de dólares seguía presente. Por algo el Banco Central decidió el miércoles tomar US$ 2.000 millones del BIS (Banco Internacional de Basilea) para reforzar las reservas, que vienen golpeadas por las ventas de fines de abril.
El Central también quiere estar prevenido ante la eventualidad de que la demanda de divisas se acentúe el martes, cuando venzan Lebacs por $ 670.000 millones.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.