
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
El escritor y poeta pampeano falleció este martes, según confirmaron sus familiares. Tenía 89 años. La despedida, en el Cementerio Parque de la ciudad de Santa Rosa, a las 17.30.
Interés General - Cultura el diarioEdgar Morisoli falleció este martes después de que lo internaran el jueves pasado en una clínica de Santa Rosa porque su estado de salud se había deteriorado. Es una de las grandes figuras literarias de La Pampa.
La repercusión de su obra excede largamente los límites provinciales, considerado entre los más importantes poetas nacionales. Muchos de sus poemas han sido musicalizados.
El servicio de Sepelios de la CPE informó a asociados y asociadas que los restos de don Edgar Morisoli serán trasladados al Cementerio Parque de Santa Rosa, alrededor de las 17.30 horas de hoy, martes 16. De acuerdo a las pautas del protocolo vigente, ante la pandemia del COVID-19, no se realizará velatorio ni cortejo fúnebre, por lo cual quienes deseen participar de la despedida al escritor podrán acercarse al cementerio mencionado. Se recomienda asimismo respetar las estrictas medidas obligatorias de distanciamiento social y uso de cubrebocas.
Pampeano por adopción
Había nacido en Acebal, Santa Fe, Argentina. En 1956 se radicó en La Pampa. Vivió en Colonia 25 de Mayo, Toay y Santa Rosa. Es socio fundador de la Asociación Pampeana de Escritores (APE) y miembro de la Fundación Chadileuvú, institución preocupada por la conservación y conocimiento de los ríos pampeanos.
Morisoli, distinguido por la UNLPam
Se radicó en La Pampa cuando tenía 26 años, en 1956 y de allí en mas hecho raíces en estas tierras y se convirtió en más pampeano que muchos pampeanos mismos. Morisoli le dedicó su poesía de pleno a la provincia. Él mismo lo dijo, cuando recaló por motivos de trabajo en el Departamento Caleu-Caleu: "La zona me hechizó de entrada. No encuentro otra palabra que hechizo, sortilegio, un largo sortilegio".
Llegó a la provincia contratado por el gobierno de La Pampa para realizar estudios para el aprovechamiento integral del río Colorado. La Adela, Colonia 25 de Mayo, el sur y el oeste pampeano, paisaje desértico y árido, son "la realidad, el marco de lo que yo trato de expresar con mi poesía", contó alguna vez. "Los elementos del entorno tienen una presencia notoria en mi obra", decía.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.