
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud se implementó la metodología de rastreo "casa por casa" mediante el Programa “Búsqueda Activa” de posibles casos positivos de COVID-19.
Provinciales
Noticlick
Esta estrategia de detección temprana dispuesta en el territorio por equipos de Salud Pública, de manera focalizada, busca determinar casa por casa la situación de cada persona mediante un cuestionario informativo donde se realiza una recolección de datos que permite el conocimiento de posibles síntomas de enfermedades respiratorias. Ante la detección de algún síntoma compatible con esta enfermedad y con la finalidad de evitar posibles contagios, se procede al aislamiento de la persona y a su posterior hisopado nasofaríngeo.


En los próximos días la “Búsqueda Activa” de eventuales casos, se llevará a cabo en el barrio Malvinas de la ciudad de General Pico. Esta metodología de rastreo que fue dispuesta por el gobernador Sergio Ziliotto, junto al equipo de Salud Pública, en los últimos 7 días evaluó 6045 personas, en diferentes barrios de la ciudad de Santa Rosa. La finalidad era la detección temprana de personas con patologías respiratorias. Del análisis del mismo surge que fueron visitados 1.694 hogares y se monitoreó a 6.045 habitantes. Solamente presentaron patologías respiratorias y fueron hisopadas según protocolos internacionales, nacionales y provinciales 10 personas. Los resultados para COVID-19 fueron negativos en todos los casos.
En cada una de las visitas en territorio, los trabajadores de Salud Pública reforzaron las medidas de prevención a cada ciudadano. Es importante recordar que dichas medidas son la única herramienta de prevención con las que se cuenta para hacer frente a este nuevo coronavirus.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.

A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

