Qatar Airways deja de volar a la Argentina y ya son 3 las aerolíneas internacionales que abandonaron el país

El contexto se llevo puesto a otro jugador de la industria aerocomercial, tras la salida de Air New Zealand y Emirates y el anuncio de Latam de abandonar el mercado doméstico.

InternacionalesNoticlickNoticlick
0035969881

La Argentina es uno de los pocos países que mantiene medidas restrictivas con respecto a la actividad aerocomercial. Si bien la circular 144/2020 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), indica la prohibición hasta el 1° de septiembre de vender tickets a las aerolíneas, el propio ministro de Transporte, Mario Meoni ya anunció que la actividad no volverá a su cauce normal hasta que las autoridades sanitarias “no tengan un panorama más claro respecto a la situación en general”. También comentó que el plazo para volver a volar es no menor a 60 días.

En este contexto, algunas aerolíneas decidieron abandonar sus rutas a la Argentina. Es el caso de Qatar Airways, que hoy anunció la cancelación de sus vuelos a Buenos Aires y se convirtió en la tercera aerolínea internacional que deja de volar al país desde que comenzó la pandemia de coronavirus. Las otras dos son Air New Zealand y Emirates.

“Tras una revisión de las operaciones, Qatar Airways ha anunciado la decisión de suspender sus servicios desde Doha (DOH) al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE), Buenos Aires, Argentina, debido al impacto global en las aerolíneas y las condiciones negativas del mercado actual. Hemos informado a todos los empleados afectados de esta decisión. Nuestro enfoque ahora sigue siendo asegurar que nuestros colegas sean tratados profesionalmente, con el mayor respeto y compasión en este momento difícil", anunaciaron desde la compañía.

Te puede interesar
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.

Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.