
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El gobernador de la provincia Sergio Ziliotto, junto a la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, anunciaron que en los próximos días enviarán un proyecto para modificar la Ley de Ministerios y así efectivizar el cambio de denominación de la Secretaría de la Mujer por el de Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad. Por otro lado, se enviará el proyecto de Ley creando el cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero en el sector público provincial.
ProvincialesEl gobernador afirmó que “el cambio de denominación y la creación del área se fundamenta en la continuidad de nuestra línea de gestión y la ratificación del compromiso de trabajar para la igualdad de derechos entre varones, mujeres y personas LGBTIQ+. La incorporación de esta herramienta al Estado es para lograr respuestas más eficaces y acordes a las necesidades.”
Por su parte Robledo sostuvo que “para darle un lugar de importancia a personas LGBTIQ+, debemos incorporar la diversidad en la denominación del organismo. No es un dato menor este cambio, pues ya sabemos que lo que no se nombra, no existe”.
Con respecto a la creación de la Dirección de la Diversidad, detallaron que se tuvo en cuenta la propuesta legislativa presentada por la diputada provincial, Carina Pereyra.
Respecto al cupo laboral el gobernador enfatizó que “el trabajo es una herramienta de inclusión, constituye uno de los derechos que otorga sentido de pertenencia y de ciudadanía. Crear este cupo se justifica desde la institucionalidad de la demanda, desde la respuesta política y de un trabajo en concordancia con el gobierno nacional, y anhelamos que los municipios sigan la misma línea”.
“Estas acciones –añadió- son necesarias para lograr una sociedad más justa. Además, cuando fui presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo en la Cámara de Diputados de la Nación, dimos tratamiento al proyecto de Ley Diana Sacayán de Cupo Laboral para Personas Travestis y Trans en el Empleo Público, trabajo que el presidente de la Nación ha tenido en cuenta para la redacción del Decreto nacional publicado hoy en el boletín oficial”.
Robledo subrayó que la decisión del gobernador de “cambiar el nombre, crear el área y establecer el cupo laboral, dan muestra del objetivo que tiene este Gobierno en lograr una sociedad más igualitaria, como así también, habla del acompañamiento constante por parte de él a este organismo. Además nos da un marco oficial a las políticas públicas que llevamos a cabo desde la Secretaría, dirigidas a visibilizar y promocionar los derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+. Es un gran logro”.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.