
Fuerte reclamo contra las autoridades, “que siempre llegan tarde”. El gobernador Gerardo Morales admitió que existe “un capítulo trágico de la violencia de género” en la provincia.
Fuerte reclamo contra las autoridades, “que siempre llegan tarde”. El gobernador Gerardo Morales admitió que existe “un capítulo trágico de la violencia de género” en la provincia.
Personal policial de la Comisaría Departamental de Eduardo Castex, junto a la Agencia de Investigaciones Científicas (AIC), realizaron acciones tendientes a esclarecer un hecho de violencia de género por lesiones agravadas por el vínculo. Mediante las mismas, se detuvo a un hombre de 26 años por herir de gravedad a su pareja, quien se encuentra fuera de peligro.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad aprobó un proyecto presentado por la Secretaría de la Mujer de la Provincia. Se trata de la primera vez en la que el organismo recibirá fondos nacionales, a pesar de haber presentado iniciativas en la gestión anterior.
La Legislatura provincial aprobó este jueves, por unanimidad, la Ley de Paridad de Género que establece un cincuenta por ciento de participación de las mujeres y un cincuenta por ciento de los varones en las listas de cargos electivos.
El gobernador de la provincia Sergio Ziliotto, junto a la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, anunciaron que en los próximos días enviarán un proyecto para modificar la Ley de Ministerios y así efectivizar el cambio de denominación de la Secretaría de la Mujer por el de Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad. Por otro lado, se enviará el proyecto de Ley creando el cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero en el sector público provincial.
La secretaria de la Mujer, Liliana Robledo y la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Patricia Asquini se hicieron presentes en el recinto de la Cámara de Diputados, invitadas por la Comisión de Legislación General, Cultura, Educación y Asuntos Municipales, para fundamentar el Proyecto de Ley de Paridad de Género.
La jueza de control santarroseña, María Florencia Maza, condenó este viernes a Alfredo David Lezcano a un año de prisión en suspenso por los delitos de amenazas simples y lesiones leves agravadas por la relación de pareja, además de amenazas con arma, todo en el marco de la ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.