
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


Tras varios días de internación por ser positivos de COVID-19, dos pacientes de González Moreno fueron dados de alta y expresaron su agradecimiento con la atención de Salud Pública, en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico.
Zonales
Noticlick
“Fueron derivados desde González Moreno a una clínica privada cuando se constató la positividad de los casos, según protocolo, vinieron al Hospital Gobernador Centeno”, comentó el director del Hospital, Esteban Vianello, quien agregó que llegó el 13 de septiembre el hombre y el 14 su pareja.
“La mujer estuvo clínicamente bien, con sintomatología leve; el hombre no, tuvo sus complicaciones pero ayer fue dado de alta, la mujer había sido dada de alta anteriormente pero se quedó cuidando a su pareja. Negativizados los dos pasaron a Clínica Argentina para dar una pre-alta. Toda la patología COVID la resolvieron a favor”, agregó el profesional.

Situación del Hospital Gobernador Centeno
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN) Vianello comentó que hoy el movimiento respecto a la COVID es con un intercambio de altas y nuevos casos, “variamos entre 9 a 10 pacientes que van entrando y saliendo, y se los va asistiendo. Tenemos en General Pico, independientemente de los casos locales, al ser referente de la zona, unos 55 casos positivos a cargo del monitoreo ambulatorio, entre hotel y domicilio, y eso da que el movimiento de internación tenga su complejidad”.
Es variada el tipo de asistencia que reciben los pacientes dependiendo del estado y necesidad, explicó el médico, quien recordó la edad, la diabetes, el sobrepeso que entre otros, son factores de riesgo. “Pero estamos todos expuestos a contraer el virus, ninguno de la sociedad queda aislado en contraer el virus”, añadió, recordando el caso de un hombre de 42 años, del brote de Catriló sano, “y que tuvo todas las complicaciones habidas y por haber, sin antecedentes que pudieran poner un factor de riesgo predeterminado. Depende “como nos pegue”, hay algunas personas que lo llevan muy bien, independientemente de la edad y otras que no”.
A modo de cierre, expresó su preocupación por cierto relajamiento en la sociedad. “Nosotros estamos viendo el aumento de casos, a cuentagotas por suerte, lo que nos da un margen de maniobra, de trabajo arduo. Estamos desde marzo con un trabajo constante, con momentos prácticamente donde no tuvimos casos por suerte, pero desde junio en adelante van apareciendo casos paulatinamente y las características de los picos que se van dando en localidades vecinas afectan directamente a la complejidad y disponibilidad del Centeno”.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

