
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
De ellos, 102 eran contactos estrechos y 30 continúan en etapa de investigación. Hasta el presente reporte, en La Pampa, se encuentran aisladas 11.327 personas.
Interés General - SaludEl Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 30 de octubre se finalizó con el procesamiento de 368 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, de las cuales 132 resultaron positivas para COVID-19. De ellas, 75 corresponden a residentes en la ciudad de Santa Rosa, 27 en General Pico, 9 en Toay, 8 en Eduardo Castex, 4 en Realicó, 3 en Macachín, 2 en Guatraché, 1 en Embajador Martini, 1 en Winifreda, 1 en La Maruja y 1 en Quemú Quemú. Se ha analizado la totalidad de muestras tomadas a pacientes con sintomatología compatible con la enfermedad COVID-19 y no hay atraso en el análisis de muestras.
De los 132 casos confirmados en la tarde de hoy, 102 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 30 casos continúan en investigación epidemiológica.
Fe de erratas:
En el desarrollo de la investigación de los casos se determinó que los tres confirmados en el día de ayer para la localidad de General Acha, son atendidos por el equipo de salud de esa localidad, pero se trata de personas con residencia en Colonia Santa María, Quehué y Limay Mahuida.
Situación provincial:
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia, se registraron un total de 3.193 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.253 permanecen activos, 31 han fallecido y 1.909 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 81 personas de Santa Rosa, 19 de General Pico, 4 de Intendente Alvear, 4 de Toay, 4 de Quemú Quemú, 4 de Macachín, 3 de Eduardo Castex, 3 de Trenel, 2 de Winifreda, 1 de Ingeniero Luiggi.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 647 en la ciudad de Santa Rosa, 276 en General Pico, 62 en Toay, 39 en Eduardo Castex, 36 en 25 de Mayo, 31 en Realicó, 24 en Macachín, 18 en Victorica, 14 en Quemú Quemú, 13 en Catriló, 11 en Trenel, 11 en La Maruja, 9 en La Adela, 9 en General Campos, 6 en Guatraché, 5 en Conhello, 4 en Ataliva Roca, 4 en Caleufú, 3 en Santa Teresa, 3 en Uriburu, 3 en Ingeniero Luiggi, 2 en Winifreda, 1 en General Acha, 2 en Alpachiri, 2 en Anguil, 2 en Doblas, , 2 en La Humada, 1 en Embajador Martini, 1 en Bernasconi, 1 en Algarrobo del Águila, 1 en Lonquimay, 1 en Speluzzi, ,1 en Colonia Barón, 1 en Santa Isabel, 1 en Ojeda, 1 en Trilí y 1 en Mauricio Mayer, 1 en Quehué, 1 en Limay Mahuida, 1 en Santa María y 1 en Puelén.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 11.327 personas en toda la provincia.
Rango etario de los pacientes internados:
Se encuentran internados 71 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 24 pacientes, 17 de ellos en modulares y 7 en sala de terapia intensiva. En Santa Rosa 47 pacientes, 14 de ellos en clínica médica, 14 en sala de terapia intensiva y 19 en modulares. La edad promedio de los pacientes internados en sala de terapia intensiva es de 51,7 años (entre 34 y 69).
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El director general de Defensa Civil, David García, remarcó la relevancia de la licitación realizada ayer, que permitirá avanzar en la limpieza de casi 3.000 hectáreas de picadas cortafuegos con una importante inversión estatal.
En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.
El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
El director general de Defensa Civil, David García, remarcó la relevancia de la licitación realizada ayer, que permitirá avanzar en la limpieza de casi 3.000 hectáreas de picadas cortafuegos con una importante inversión estatal.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.