
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


Ganador de un Oscar, dos premios Bafta y tres Globos de Oro, el papel del agente 007 lo catapultó a la fama, antes de consagrarse en decenas de películas.
Interés General - Espectaculos
Noticlick
El legendario actor escocés Sean Connery, que alcanzó la fama internacional con su interpretación del agente británico James Bond y dominó la gran pantalla durante 40 años, falleció a los 90 años.
Connery se crió cerca de la pobreza en los suburbios de Edimburgo y trabajó como pulidor de ataúdes, lechero y socorrista antes que su afición por el culturismo le ayudara a lanzar su carrera cinematográfica, que le llevó a convertirse en una de las mayores estrellas mundiales del celuloide.
Sus primeras armas las hizo como actor secundario en una puesta del musical "South Pacific", primero en Edimburgo y luego en una gira por las islas británicas.
Ya hacia 1954 accedió al cine en pequeños papeles, hasta que tres años después el director Cy Enfield, que lo había visto en el escenario, se obsesionó con él y lo incluyó en su película "Hell Drivers", en la que por primera vez tuvo un papel de cierta relevancia.
Hizo muchos trabajos para la TV británica y ya en Estados Unidos actuó en "La gran aventura de Tarzán" (1959), con Gordon Scott como el "hombre mono", y formó parte del multitudinario elenco de "El día más largo del siglo" (1962), con varios directores férreamente controlados por el productor Darryl F. Zanuck.
Justamente en 1962 le llegaría el papel que le cambiaría la vida para siempre, cuando de la mano de Terence Young llevaron a James Bond de las novelas a la gran pantalla; sería en el "El satánico Dr. No".
Su porte seductor, su voz profunda y un carisma innegable no brillaron de inmediato con la prensa, que hablaba más de la impactante Ursula Andress en bikini que del espía del título.
Sin embargo, a partir del año siguiente, con "De Rusia con amor", el personaje se volvió un éxito, y llegarían detrás "Goldfinger" (1964) -en la Argentina "Dedos de oro"-, de Guy Hamilton; "Operación Trueno" (1965), la tercera de Young; "Solo se vive dos veces" (1967), de Lewis Gilbert; y "Los diamantes son eternos" (1971), de Hamilton, que sería para él la despedida del personaje.
Sin embargo, un mal negocio con un terreno en España lo dejó necesitado de dólares y aceptó hacer una más, doce años después y con el paradójico título de "Nunca digas nunca jamás" (1983), de Irvin Keshner.
Luego de Bond, Connery supo reinventarse y eludir los encasillamientos, y aunque con más arrugas y menos cabello sostuvo su relevancia para Hollywood. En los filmes se presentaba con el tradicional "Bond, James Bond", pero a Connery no le gustaba ser definido por el papel y dijo una vez que "odiaba al maldito James Bond".
En la década de 1980, encadenó importantes papeles valorados por el público y por la crítica, como el de Guillermo de Baskerville en la adaptación de la novela de Umberto Eco "El nombre de la rosa" (1986).
Al año siguiente se puso en la piel de Jim Malone en la trascendental "Los intocables" de Brian De Palma, por la que ganó el Oscar a mejor actor de reparto; y en 1989 se uniría a Harrison Ford y Steven Spielberg en "Indiana Jones y la última cruzada", la tercera cinta de la franquicia y en la que el actor escocés demostraba que aún tenía energía para la aventura.
En la década siguiente protagonizó "La caza al Octubre Rojo" (1990) y la cinta de acción "La Roca" (1996) en dupla con Nicholas Cage, seguidos de "Descubriendo a Forrester" (2000), a las órdenes de Gus van Sant.
En 1989, a los 59 años, la revista People le declaró como "el hombre vivo más sexy".
Connery era un firme defensor de la independencia de Escocia y se tatuó en un brazo "Escocia por siempre" cuando sirvió en la Marina Real. A los 69 años, en el 2000, recibió el título de 'sir' por parte de la reina Isabel en el castillo Holyrood de Edimburgo. En la ceremonia vistió un traje escocés completo, incluido el 'kilt' verde y negro del clan de su madre, los MacLeod.
Connery se retiró de la actuación tras pelearse con el director en su última cinta, la olvidable "La liga de los hombres extraordinarios" en 2003. "Me cansé de lidiar con idiotas", dijo.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

La mítica canción de la banda británica Queen cumple 50 años. Te contamos su proceso de creación.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales emitió recomendaciones para organizadores de eventos y para particulares sobre la reproducción de música y el pago de derechos de autor.

El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.

Sufría un cáncer avanzado. Su obra marcó generaciones. Tenía 64 años.

El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.

El Festival de Verano de La Pampa tendrá su cierre en el Anfiteatro Provincial de la ciudad capital, con un concierto gratuito que ofrecerá la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) junto a Bersuit Vergarabat, el día domingo 9 de marzo a las 21.

La hermana del actor, Ricardo Darín, falleció esta mañana. Según trascendió, la actriz batallaba una enfermedad.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

