
La jueza María Gabriela Marrón dio a conocer que los restos encontrados en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri pertenecen al joven desaparecido el 30 de abril último.
La jueza María Gabriela Marrón dio a conocer que los restos encontrados en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri pertenecen al joven desaparecido el 30 de abril último.
Una muestra de los restos óseos hallados en un cangrejal bonaerense, en el marco de la búsqueda del joven, fue analizada en el laboratorio que el EAAF tiene en Córdoba.
La mujer destacó que no se oficializaron los resultados del ADN, pero dijo que cree que los restos analizados pertenecen a su hijo desaparecido. “Coincide todo con Facundo”, aseguró.
Fuentes del caso confirmaron que los restos hallados el 15 de agosto corresponden al joven de 22 años desaparecido desde el 30 de abril pasado
Para la diligencia fueron designados distintos peritos, entre ellos, expertos en diversas disciplinas como antropología, médico forense, arqueología y radiología, entre otros.
"Voy a pedirle Justicia al Presidente", adelantó la madre del adolescente desaparecido desde el 30 de abril
Cristina Castro, madre del joven desaparecido desde abril, remarcó además que el cuerpo encontrado fue plantado en el lugar. Los restos hallados en el partido bonaerense de Villarino serán trasladados a la Capital Federal.
El cadáver apareció en la zona de Villarino, tras el aviso de un lugareño. Aún no está identificado y esperarían a la luz del día para confirmar la identidad
Este año, ExpoPyMEs 2025 da un paso más en su evolución como espacio de desarrollo productivo y presenta como novedad el Centro de Negocios 360°, un espacio innovador y estratégico diseñado especialmente para las empresas pampeanas y de todo el país.
En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.