
El dólar blue acumula una suba de $10 en lo que va de la semana, y alcanza un precio inédito en cuevas de la city porteña, según un relevamiento de Ámbito. La brecha supera el 106%, la más alta del año.
El dólar blue acumula una suba de $10 en lo que va de la semana, y alcanza un precio inédito en cuevas de la city porteña, según un relevamiento de Ámbito. La brecha supera el 106%, la más alta del año.
En transacciones de 24 horas la divisa aumenta $3. El incremento anticipa una jornada frenética en los mercados.
La firma Raizen, dueña de las estaciones Shell, y la petrolera Axxion aumentaron en promedio 9,5% sus combustibles en todo el país este sábado. La última suba de la empresa se había registrado en febrero de 2019.
En un mal día para las monedas de los mercados emergentes, el dólar se acerca rápidamente a los $45 a pesar de que el Banco Central (BCRA) convalidó otra suba de tasas. En ese contexto, en el mercado minorista el dólar cerró, en promedio, $44,92, en bancos y agencias de la City porteña.
Desde la Federación de Expendedores de Combustibles del Centro de la República (FECAC) estimaron que a partir de julio habrá un incremento de 10% en los combustibles.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.
El presidente de la comisión de fomento de Limay Mahuida, Angel Marcelo Gutiérrez, protagonizó un vuelco esta tarde con su camioneta en la ruta nacional 20. Producto de las graves heridas, Gutiérrez falleció. Viajaba con su esposa y sus dos hijos adolescentes. La mujer fue hospitalizada y se esperaba el parte médico, mientras que los hijos también fueron trasladados por precaución por algunos golpes leves al hospital de General Acha.
El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.
Un equipo técnico de la Dirección General de Recursos Naturales participó de un intercambio con INTA Valle Inferior, en Viedma, para conocer modelos de producción de nogales, avellanos, almendros y olivos, con el objetivo de evaluar su adaptación en distintas regiones pampeanas.
El incremento será del 2,5% y es el segundo en lo que va del mes. La decisión fue tomada por el incremento de los costos, tras el aumento del crudo.