
La iniciativa para establecer la interrupción voluntaria del embarazo ingresará al Congreso en noviembre, afirmó este lunes la secretaria Vilma Ibarra. Lo propio harán con el "Plan de los Mil Días".
La iniciativa para establecer la interrupción voluntaria del embarazo ingresará al Congreso en noviembre, afirmó este lunes la secretaria Vilma Ibarra. Lo propio harán con el "Plan de los Mil Días".
El juez Enrique Lavié Pico consideró válidas la sesiones y argumentó que el Poder Judicial no puede inmiscuirse en una decisión del "seno del Poder Legislativo".
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la aceptación de la renuncia del legislador que protagonizó ayer una escena sexual mientras participaba por videoconferencia de la sesión.
Luego de casi 20 horas de discusiones y cruces por la modalidad de la sesión, el oficialismo logró avanzar con los proyectos. Juntos por el Cambio insistió con sesionar de modo presencial y ahora amenaza con judicializar.
Serían alcanzadas unas 12 mil personas, a las que se les aplicaría un gravamen que va desde el 2% hasta el 3,5% del patrimonio.
Daniel Lipovetzky, titular de la comisión cabecera, confirmó que esa es, en principio, la fecha prevista para tratar el proyecto en una sesión especial. La Campaña por el Aborto Legal prepara distintas actividades. Este domingo marcharán los “antiabortistas”.
La Comisión Bicameral que investiga la desaparición del buque volverá a reunirse y esperará el testimonio de Marcelo Srur.
El esquema online marca un cambio clave en la forma en que millones de argentinos acceden a su permiso para manejar
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
Platense derrotó esta noche como visitante por 4-2 en la definición por penales a River, tras haber igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y pasó a las semifinales del torneo Apertura 2025, en un partido disputado en el estadio Monumental,
Amplió el listado de las actividades esenciales, que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre el 50 y 75%.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará