
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.


El proyecto Cerro de los Viejos, impulsado desde el año 2018 por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, fue destacado en el sitio web del Centro de Excelencia de Investigación Latinoamericana de Santo Domingo (SDCELAR).
Interés General - Cultura
NoticlickEl proyecto
Caminos del Agua: paisaje arqueológico "Cerro de los Viejos" fue publicado por Mónica Beron y aparece en Todos los proyectos, Cono Sur del sitio del Centro de Excelencia de Investigación Latinoamericana de Santo Domingo.
“Caminos del Agua" es un proyecto que reúne perspectivas políticas, académicas y tecnológicas para promover el uso público y valor global del Cerro de los Viejos, pueblo arqueológico / histórico declarado patrimonio cultural de La Pampa, provincia ubicada en el centro de Argentina.
Este sitio registra un uso continuo del paisaje por las poblaciones indígenas por lo menos 6000 años y hasta el final del Siglo 19, cuando la llamada “Conquista del Desierto” en 1878 llevó a la diáspora de grupos indígenas. La Conquista del Desierto fue un proyecto político, económico y militar del Estado argentino destinado a socavar la autonomía de los pueblos indígenas de la región.
El proyecto Caminos del Agua, impulsado por la Secretaría de Cultura de La Pampa, incluye un plan de manejo coordinado con otras áreas e instituciones provinciales como el Consejo Provincial del Pueblo Aborigen (Consejo Provincial del Aborigen), Turismo, Carreteras, la Biblioteca Popular de Cuchillo Co, así como el municipio de La Adela, Cuchillo Có y La Adela se encuentran cerca del sitio. La Asociación de Amigos del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti de la Universidad de Buenos Aires, y el equipo de arqueología de la pampa occidental, coordinado por la directora del Museo, Dra. Mónica Berón, realizan investigaciones científicas en el sitio.
El Cerro de los Viejos es un sendero arqueológico al aire libre que ofrece espacios interactivos con aplicaciones tecnológicas orientadas a la difusión de la investigación del sitio y la transferencia de conocimiento científico al público en general. El proyecto comprende el diseño de un camino de interpretación de 2500 metros de largo desarrollado por la agencia argentina Tamandúa Estudio.
Una característica particular del recorrido es que tres de los nueve carteles están diseñados para activar experiencias de realidad aumentada, a través de una aplicación descargable gratuita para dispositivos móviles llamada CamOnApp. Esta aplicación fue desarrollada por empresarios de La Pampa. Cuando se escanean en los dispositivos móviles, estos letreros activan videos, animaciones, audio e imágenes que interactúan con el entorno, creando una experiencia única para los visitantes del sitio.
Gracias a una contribución de SDCELAR fue posible adaptar la aplicación para que funcione sin conexión a Internet, utilizando paquetes de datos previamente instalados. Esto es útil dada la falta de señal de Internet y móvil en la zona”.
Toda la publicación en
https://www.sdcelarbritishmuseum.org/caminos-del-agua-cerro-de-los-viejos-archaeological-landscape/
Sobre el Centro
Lleva a cabo investigaciones de campo en América Central y del Sur para buscar proyectos en curso que puedan ampliar nuestra comprensión de la historia del continente cultural y contribuir al patrimonio cultural mundial y los debates sobre museos. Construyen conexiones creativas entre América Latina y las colecciones del Museo Británico de esa región.
El Museo tiene alrededor de 62.000 obras de América Central y del Sur que abarcan 10.000 años de historia humana y resumen el conocimiento cultural diverso. Promueven la investigación de estos objetos y sus historias únicas, y apoyan actividades que muestran cómo las colecciones de los museos pueden llevar y crear nuevos significados a medida que evolucionan las sociedades globales.
Apoyan la investigación académica multidisciplinaria y la comunidad de origen, así como formas artísticas y alternativas de participación crítica con las colecciones. En colaboración con colectivos de toda América Latina e instituciones de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, ofrecen residencias para artistas emergentes.
Las colecciones latinoamericanas del Museo Británico ilustran principalmente los intereses de los coleccionistas e investigadores británicos desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Con el fin de disputar y ampliar este legado, así como para privilegiar la autorrepresentación, el Centro también apoya proyectos de patrimonio cultural en América Latina que no están vinculados a la colección.
Fotos: Mónica Berón y equipo Secretaría de Cultura.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.

El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.

Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

