
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


Ratifica que a lo largo de la historia el “método científico ha demostrado ser el mejor para validar la seguridad, eficacia y calidad de las vacunas” y denuncian la peligrosidad de operaciones periodísticas que, con datos falsos y sin rigor científico, torpedean la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus.
Provinciales
NoticlickVeintiocho entidades que nuclean científicos, universidades y organizaciones civiles de indiscutible prestigio y seriedad, emitieron un documento en el que instan a “fortalecer la confianza pública” en la campaña contra el COVID-19 iniciada para contener los efectos letales del virus.
La campaña de vacunación es motivo de ataques sistemáticos desde su anuncio. Sectores con intereses político partidarios, medios de comunicación que responden a intereses de grupos concentrados y otros, por desconocimiento, difunden información falsa que genera inseguridad y desconfianza social.
Fortalecer la confianza pública
Entidades como la Sociedad Argentina de Medicina, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, las fundaciones Huésped y Cardiológica Argentina, entre otras, exhortaron públicamente a “fortalecer la confianza pública en la campaña de vacunación contra el COVID-19” en todo el territorio nacional.
En este sentido afirman que el “método científico ha dado muestras de ser el mejor procedimiento para el avance del conocimiento en general, y para validar la seguridad, eficacia y calidad de las vacunas”.
“Ahora que la esperanza de una vacuna que pueda prevenir y limitar el daño del COVID-19 se hizo realidad, todos debemos asumir el compromiso y la responsabilidad de brindar información veraz y de fuentes oficiales”, indican en un documento hecho público recientemente.
Entienden que la información veraz “resulta esencial para fortalecer la confianza pública en la campaña de vacunación contra el COVID-19, robusteciendo la solidaridad y la necesidad de ampliar el vínculo social que puede contener y mitigar las consecuencias de la pandemia”.
Noticias que conspiran
Los científicos y profesionales aseguran que “la adhesión colectiva a la vacunación develará el justo reconocimiento y el apoyo que merecen los y las trabajadoras/es de salud que mantienen su compromiso irreductible con el cuidado de la salud de la población, mientras que las falsas noticias conspiran contra este apoyo”.
Consideran que para sumarse al enorme esfuerzo de estos trabajadores de la salud, “es imprescindible no circular mensajes que no hayan sido debidamente cotejados con fuentes confiables y oficiales”.
“De la misma manera en que la humanidad ha sorteado otros grandes desafíos, saldremos adelante si mantenemos las medidas de cuidado entre todos y todas, reafirmando nuestra convicción en que la solidaridad hoy es la única opción disponible para la prevención y el alivio definitivo del sufrimiento pandémico”, concluyen la comunicación del Foro de Sociedades Científicas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Universidades.
Adherentes al comunicadoÁrea de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani
Asociación Argentina de Perinatología(ASAPER)
Asociación Argentina de Salud Mental (AASM)
Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP)
Asociación Argentina de Sexología y Educación Sexual (AASES)
Asociación Civil Surcos Asociación de Economía de la Salud (AES)
Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA)
Asociación Diabetes Argentina -AsociaciónCivil (A.D.A.)
Asociación Entrerriana de Nutrición (AEN)
Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames Argentina)
Asociación Metropolitana de Medicina Familiar
Asociación Toxicológica Argentina (ATA)
Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de la Matanza
Fundación Cardiológica argentina
Fundación Emergencias Fundación Huésped
Fundación Trauma
Instituto de Ciencias de la salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento
Intercambios Asociación Civil
Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI)
Proyecto Suma Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)
Sociedad Argentina de Infectología
Sociedad Argentina de Medicina
Sociedad Argentina de Medicina Prehospitalaria (SAMPRE)
Sociedad Argentina de Reumatología (SAR).
Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE)
Sociedad Científica de Emergentologia Argentina (SCEA)
Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental (SIBSA

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

