
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Ratifica que a lo largo de la historia el “método científico ha demostrado ser el mejor para validar la seguridad, eficacia y calidad de las vacunas” y denuncian la peligrosidad de operaciones periodísticas que, con datos falsos y sin rigor científico, torpedean la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus.
ProvincialesVeintiocho entidades que nuclean científicos, universidades y organizaciones civiles de indiscutible prestigio y seriedad, emitieron un documento en el que instan a “fortalecer la confianza pública” en la campaña contra el COVID-19 iniciada para contener los efectos letales del virus.
La campaña de vacunación es motivo de ataques sistemáticos desde su anuncio. Sectores con intereses político partidarios, medios de comunicación que responden a intereses de grupos concentrados y otros, por desconocimiento, difunden información falsa que genera inseguridad y desconfianza social.
Fortalecer la confianza pública
Entidades como la Sociedad Argentina de Medicina, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, las fundaciones Huésped y Cardiológica Argentina, entre otras, exhortaron públicamente a “fortalecer la confianza pública en la campaña de vacunación contra el COVID-19” en todo el territorio nacional.
En este sentido afirman que el “método científico ha dado muestras de ser el mejor procedimiento para el avance del conocimiento en general, y para validar la seguridad, eficacia y calidad de las vacunas”.
“Ahora que la esperanza de una vacuna que pueda prevenir y limitar el daño del COVID-19 se hizo realidad, todos debemos asumir el compromiso y la responsabilidad de brindar información veraz y de fuentes oficiales”, indican en un documento hecho público recientemente.
Entienden que la información veraz “resulta esencial para fortalecer la confianza pública en la campaña de vacunación contra el COVID-19, robusteciendo la solidaridad y la necesidad de ampliar el vínculo social que puede contener y mitigar las consecuencias de la pandemia”.
Noticias que conspiran
Los científicos y profesionales aseguran que “la adhesión colectiva a la vacunación develará el justo reconocimiento y el apoyo que merecen los y las trabajadoras/es de salud que mantienen su compromiso irreductible con el cuidado de la salud de la población, mientras que las falsas noticias conspiran contra este apoyo”.
Consideran que para sumarse al enorme esfuerzo de estos trabajadores de la salud, “es imprescindible no circular mensajes que no hayan sido debidamente cotejados con fuentes confiables y oficiales”.
“De la misma manera en que la humanidad ha sorteado otros grandes desafíos, saldremos adelante si mantenemos las medidas de cuidado entre todos y todas, reafirmando nuestra convicción en que la solidaridad hoy es la única opción disponible para la prevención y el alivio definitivo del sufrimiento pandémico”, concluyen la comunicación del Foro de Sociedades Científicas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Universidades.
Adherentes al comunicadoÁrea de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani
Asociación Argentina de Perinatología(ASAPER)
Asociación Argentina de Salud Mental (AASM)
Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP)
Asociación Argentina de Sexología y Educación Sexual (AASES)
Asociación Civil Surcos Asociación de Economía de la Salud (AES)
Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA)
Asociación Diabetes Argentina -AsociaciónCivil (A.D.A.)
Asociación Entrerriana de Nutrición (AEN)
Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames Argentina)
Asociación Metropolitana de Medicina Familiar
Asociación Toxicológica Argentina (ATA)
Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de la Matanza
Fundación Cardiológica argentina
Fundación Emergencias Fundación Huésped
Fundación Trauma
Instituto de Ciencias de la salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento
Intercambios Asociación Civil
Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI)
Proyecto Suma Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)
Sociedad Argentina de Infectología
Sociedad Argentina de Medicina
Sociedad Argentina de Medicina Prehospitalaria (SAMPRE)
Sociedad Argentina de Reumatología (SAR).
Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE)
Sociedad Científica de Emergentologia Argentina (SCEA)
Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental (SIBSA
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
Luego de un recorrido por distintas localidades de la Provincia, cerró la Capacitación Comunicación en Acción con un último encuentro en la ciudad de Santa Rosa
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.