Coronavirus: cientos de argentinos quedaron varados en Brasil

Tanto turistas como camioneros intentan llegar al país, luego de que se endurecieran las restricciones por la pandemia.

NacionalesNoticlickNoticlick

Tal como había sucedido el año pasado, cientos de argentinos quedaron varados en otros países. Pese a que el Gobierno nacional desaconsejó la salida al exterior, justamente por los inconvenientes que podían darse para regresar, muchas personas viajaron y hoy se encuentran con este escenario poco feliz.

Las cifras y los especialistas hablan de que la segunda ola ya habría comenzado y, atentos a esto, se tomaron medidas restrictivas a fin de adelantarse a un peor contexto. Principalmente, estas apuntaron a los controles de fronteras, especialmente teniendo en cuenta los récords fatales que atraviesa Brasil.

Así, el pasado viernes se publicó en el Boletín Oficial que a partir de este lunes las fronteras estarán cerradas “para todas aquellas personas que quieran ingresar al desde países vecinos como Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia”. Sin embargo, desde este sábado, hubo gente que no pudo regresar a la Argentina.

N44UQVWRXRCPNC5QRZZT2ZDJSY Los varados en Uruguaya. (Foto: Captura TN)

Es el caso de un grupo de 45 argentinos que volvían desde San Pablo están varados en Uruguayana, sin poder ingresar país desde el sábado a la mañana. “Muchos de los que estamos acá varados teníamos pasaje en avión pero los vuelos se fueron reprogramando, cancelando y se fueron reduciendo. Al no haber vuelos, decidí tomarme el micro y volver a Buenos Aires”, explicó una de las pasajeras. La mujer contó que están durmiendo en el micro, usando los baño de migraciones y que el consulado argentino les mandó algo de alimento y bidones de agua de dos hospitales que hay en Paso de los Libres.

Asimismo, dijo que pudieron reunirse con el cónsul, pero que la autorización para el ingreso depende del Ministerio de Salud y de la Jefatura de Gabinete.

Por su parte, un grupo de camioneros también quedó varado en Uruguayana. Cabe mencionar que alrededor de mil camiones por día realizan el trayecto que une Argentina con Brasil.

Últimas noticias
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.